Blog

Localización de videos: qué significa y cómo empezar (2025)

Por
Kevin Alster
22/11/23

Crea videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas

Crear video con IA gratuito
Comienza a usarlo GRATIS
Comenzar

¿Qué es la localización de videos? 

La localización de videos se refiere a adaptar y modificar el contenido de un video, incluido diálogos, subtítulos, gráficos y referencias culturales, para adecuarse a las preferencias lingüísticas, culturales y regionales de una audiencia específica.

Sin embargo, es importante distinguir la localización de la traducción.

La localización de videos implica traducir, doblar o subtitular el audio del video original al idioma de destino, pero eso no es todo. También es necesario adaptar elementos visuales y asegurar que el mensaje general y el contexto del video resuenen efectivamente con los espectadores previstos. Piensa en imágenes, colores, formatos de fecha y hora, referencias, juegos de palabras, modismos…

1

La localización multimedia desempeña un papel crucial a la hora de ampliar el alcance global de los videos, mejorar la participación de los espectadores y fomentar la sensibilidad y comprensión cultural.

Los aspectos clave de la localización de video pueden incluir lo siguiente:

  1. Subtitulación y doblaje: la subtitulación implica proporcionar traducciones escritas del contenido hablado en el video, mientras que el doblaje reemplaza el audio original con una voz en off traducida.
  2. Transcripción: implica convertir el audio del video en texto escrito. Este es típicamente el primer paso en la subtitulación y también puede ser útil para crear subtítulos ocultos para personas con dificultades auditivas.
  3. Sincronización labial: a veces, el doblaje puede implicar la sincronización labial, donde la nueva pista de voz se ajusta lo más posible a los movimientos labiales de los hablantes originales.
  4. Traducción del texto en pantalla: cualquier texto que aparezca en el video, como letreros, cartas, subtítulos o infografías, debe traducirse.
  5. Adaptación cultural: Esto implica modificar el contenido para adaptarlo al contexto cultural de la nueva audiencia. Esto podría incluir cambiar referencias, humor o imágenes que pueden no ser entendidas o podrían ser ofensivas en la nueva cultura.
  6. Conversión de medidas y formatos: es posible que deba adaptar opciones como monedas, fechas y medidas a formatos familiares para la audiencia objetivo.

¿Por qué es importante la localización de videos?

Adaptar el contenido de los videos para una nueva audiencia requiere tiempo y dinero. Entonces, ¿por qué molestarse?

Según un informe de Harvard Business Review:

  • El 72,1 % de los consumidores pasan la mayor parte o todo su tiempo en sitios web en su propio idioma.
  • El 72,4 % de los consumidores dijeron que sería más probable que compren un producto con información en su propio idioma.
  • El 56,2 % de los consumidores dijo que la capacidad de obtener información en su propio idioma es más importante que el precio.

Aquí están los beneficios específicos de la localización de videos.

Mayor participación de la audiencia:

Los videos localizados atraen mejor al público al utilizar su idioma y matices culturales, aumentando la retención de los espectadores y la conexión emocional.

Mayor alcance:

La localización hace que el contenido sea accesible para hablantes no nativos y para público diverso, lo que amplía el alcance de tu mensaje.

Tasas de conversión más altas:

El contenido localizado se siente personalizado, lo que genera mayor confianza de los clientes y mejora las tasas de conversión para productos o servicios.

Cumplimiento de normas regionales:

Garantiza que el contenido cumpla con las leyes locales, sensibilidades culturales y los estándares éticos, lo que reduce el riesgo de mala comunicación u ofensas.

Ventaja competitiva:

El contenido de video localizado ayuda a diferenciar tu marca de aquellos competidores que dependen únicamente de contenido genérico o no traducido.

Mejor retorno de inversión en contenido:

Reutilizar contenido de videos existentes a través de la localización maximiza su valor e impacto sin la necesidad de una producción completamente nueva.

Mejora del rendimiento SEO:

El contenido localizado puede impulsar la visibilidad en los motores de búsqueda en diferentes regiones, lo que genera más tráfico orgánico.

👀 ¿Lo sabías?

Las empresas que están cambiando a la producción de videos usando IA ya están ahorrando MUCHO en localización. Teleperformance, por ejemplo, crea videos con IA en más de 40 idiomas e informa un ahorro de $5.000 por video. Consulta más historias de éxito aquí →

Cómo abordar la localización de video

Entiende a tu audiencia

Entender a tu audiencia es clave. Analiza tus mercados internacionales, identifica dónde el compromiso es fuerte y prioriza los esfuerzos de localización basados en el retorno de inversión potencial. Comienza con una investigación básica; podrías descubrir oportunidades inesperadas para que el contenido localizado prospere.

Decide qué contenido localizar

No todo el contenido necesita ser localizado de inmediato. Concéntrate en el contenido que ofrece mayor valor. Podrías comenzar agregando subtítulos o doblajes a videos cortos y probar su impacto en mercados clave antes de escalar. Experimenta y perfecciona tu estrategia a medida que avanzas.

Elige las herramientas o servicios adecuados

Una vez que hayas identificado tu contenido y audiencias objetivo, selecciona herramientas y servicios para ejecutar la localización de manera efectiva. Investiga opciones para la traducción de videos, subtitulado y doblaje que coincidan con tus objetivos. A continuación, exploramos varios métodos de localización para guiar tu elección.

Métodos de localización de video

Subtítulos:

Los subtítulos son una forma rentable de localizar contenido de video, ya que traducen el diálogo hablado a texto en pantalla sin alterar el audio. Herramientas como los subtítulos automáticos de YouTube permiten una rápida creación automatizada de subtítulos en múltiples idiomas, mientras que herramientas manuales de código abierto como Aegisub ofrecen una personalización precisa pero son más lentas. Los subtítulos son ideales para llegar a audiencias globales, probar nuevos mercados y mejorar la accesibilidad de forma asequible.

Subtítulos con descripciones vs. subtítulos:

Los subtítulos con descripciones y los subtítulos tienen distintos propósitos en la localización y accesibilidad de los videos.

Los subtítulos con descripciones están diseñados para incluir tanto pistas de audio como visuales, por lo que son esenciales para los espectadores que son sordos o tienen problemas de audición. No solo transcriben el diálogo hablado, sino que también describen elementos no verbales como música, efectos de sonido y tono, lo que garantiza que el espectador comprenda completamente el contexto del video.

Los subtítulos se centran exclusivamente en traducir contenido hablado a otro idioma para hablantes no nativos, sin incluir señales de audio. Los subtítulos son especialmente útiles para contenido de video localizado y se utilizan ampliamente para videos en modo silencio de las redes sociales o para pruebas rápidas de mercado, ya que ofrecen una forma rentable de involucrar a audiencias internacionales sin requerir una extensa reedición o doblaje.

Voz en off y doblaje:

La voz en off y el doblaje son dos métodos clave para localizar contenido de video, cada uno con diferentes propósitos.

La voz en off implica superponer una traducción estilo narración al video original, haciendo de esto una solución asequible y rápida para la localización. Sin embargo, a menudo carecen de la profundidad emocional y los matices tonales del audio original.

El doblaje reemplaza completamente el diálogo original y alinea la nueva pista de voz con los movimientos de los labios en pantalla para crear una experiencia más inmersiva. Si bien el doblaje ofrece una mayor calidad y autenticidad emocional, suele ser más caro y requiere más tiempo.

Versionado

El versionado, también conocido como reversionado, es el proceso de adaptar contenido de video existente para una audiencia o región específica modificando ciertos elementos para mejorar la relevancia y el compromiso. A diferencia de las recreaciones completas o la transcreación, el versionado actualiza selectivamente partes del contenido mientras preserva el mensaje y la estructura centrales. Este enfoque es rentable y eficiente, por lo que es una opción popular para campañas de marketing, videos de formación y anuncios digitales.

Transcreación

La transcreación reinventa contenido para una nueva audiencia mientras preserva la voz y la intención de la marca. A diferencia de la traducción, a menudo comienza desde cero y da como resultado un contenido altamente localizado y adaptado a matices culturales específicos. Es ideal para campañas de marketing de alto impacto y esfuerzos estratégicos de marca.

Cómo elegir entre subtítulos, voz en off o doblaje

Empieza con algo pequeño: los subtítulos son una forma rentable de probar nuevos mercados y evaluar el compromiso de la audiencia sin una inversión inicial significativa.

Escala: si tu contenido gana tracción, mejora la experiencia invirtiendo en doblaje o voz en off para crear una conexión más inmersiva y localizada con tu audiencia.

Usa IA: herramientas como Synthesia pueden automatizar la traducción y generación de voz, ofreciendo una solución escalable y económica para doblaje o voz en off mientras se mantienen resultados de sonido natural.

De qué manera puede ayudar Synthesia

Aquí en Synthesia podemos ayudar de dos maneras:

Si ya has creado tu video:

Con la función de doblaje con IA de Synthesia puedes traducir cualquier video a más de 29 idiomas con la misma voz y perfecta sincronización de labios. La herramienta también te permite editar la transcripción para corregir cualquier error, manteniendo el mensaje y el tono intactos.

Si creas un video en Synthesia:

Tú (y tu audiencia) puedes traducir videos automáticamente a más de 140 idiomas con traducciones con solo un clic. Mira este video para aprender más.

¡Traduce videos a más de 80 idiomas (con IA)!

Comenzar

Crea videos con calidad de estudio utilizando avatares y doblajes con IA en más de 140 idiomas

Convierte tus textos, presentaciones, archivos PDF o direcciones URL en video en cuestión de minutos.

Más información
Crear video con IA gratuito
Crear video con IA gratuito
Escuchar

Más de 50 000 equipos confían en Synthesia

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre los videos con IA

¿Qué es la localización de video y cómo se diferencia de la traducción?

La localización de videos implica adaptar el contenido de los videos para alinearlo con las preferencias lingüísticas, culturales y regionales de una audiencia objetivo específica. Este proceso va más allá de la mera traducción del diálogo; abarca modificar elementos visuales, referencias culturales, humor y símbolos para asegurar que el contenido llegue a los espectadores de diferentes regiones. En cambio, la traducción se centra únicamente en convertir el texto de una lengua a otra sin tener en cuenta los matices culturales.

¿Cuáles son los principales beneficios de la localización de video para las empresas?

Mayor alcance de la audiencia: al traducir y adaptar los contenidos, las empresas pueden acceder a nuevos mercados y grupos demográficos, lo que amplía significativamente su presencia global.

Mejora la comprensión y participación: la presentación de contenido en el idioma nativo de la audiencia mejora la comprensión y la participación, lo que lleva a una mayor retención e interacción de los espectadores.

Ventaja competitiva: demostrar sensibilidad cultural y comprensión a través de contenido localizado puede diferenciar una marca en el mercado y fomentar confianza y lealtad entre los consumidores.

Tasas de conversión más altas: los videos localizados pueden aumentar las visitas al sitio web y las tasas de conversión, ya que las audiencias son más propensas a actuar cuando el contenido está adaptado a su contexto cultural y lingüístico.

¿Qué técnicas se utilizan comúnmente en la localización de video?

Entre las técnicas comunes en la localización de video se incluyen las siguientes:

  • Subtitulado: muestra el texto traducido en pantalla mientras se conserva el audio original y permite a los espectadores leer en su idioma.
  • Doblaje: reemplaza el diálogo original con discurso grabado en el idioma de destino, a menudo utiliza actores de voz para que coincida con la actuación original.
  • Transcripción y voz en off: permite crear una versión escrita del contenido del video y grabar una voz en off en el idioma de destino, que puede o no sincronizarse con los movimientos de labios originales.
  • Adaptación de elementos visuales: se modifica el texto en pantalla, gráficos, símbolos y otros componentes visuales para alinearlos con las normas y preferencias culturales de la audiencia objetivo.

¿Cómo afecta la localización de video al SEO y a la visibilidad en línea?

El contenido de video localizado puede mejorar significativamente el rendimiento SEO por lo siguiente:

  • Mejora el ranking de búsqueda: los motores de búsqueda favorecen el contenido localizado, llevando a un mayor ranking en los resultados de búsqueda para usuarios en diferentes regiones.
  • Aumenta la visibilidad: los videos localizados tienen más probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda para usuarios que buscan en su idioma nativo, lo que genera más tráfico al contenido.
  • Mejora la experiencia del usuario: proporcionar contenido en el idioma preferido de la audiencia aumenta las métricas de participación, lo que puede influir positivamente en los algoritmos de los motores de búsqueda y aumentar aún más la visibilidad.

¿Cuáles son las mejores prácticas para implementar una estrategia de localización de video exitosa?

Para localizar contenido de video de manera efectiva, considera las siguientes prácticas recomendadas:

  • Entiende a tu audiencia objetivo: realiza una investigación exhaustiva sobre los matices culturales, las preferencias y los comportamientos de tu público objetivo para adaptar el contenido de manera adecuada.
  • Elige el método de localización correcto: decide si la subtitulación, el doblaje o la voz en off son los más adecuados para tu contenido y las preferencias de la audiencia.
  • Trabaja con hablantes nativos: colabora con traductores profesionales y artistas de voces en off que sean hablantes nativos del idioma de destino para garantizar traducciones precisas y culturalmente apropiadas.
  • Adapta elementos visuales y textuales: traduce y adapta todo el texto en pantalla, gráficos y elementos visuales para asegurar claridad y relevancia en el idioma de destino.
  • Garantiza el control de calidad: realiza revisiones y pruebas exhaustivas para asegurar que el video localizado cumpla con los estándares técnicos y llegue al público objetivo.