Blog

Los humanos digitales están aquí y están cambiando todo

Por
Ema Lukan
9/10/25

Crea videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas

Crear video con IA gratuito
Comienza a usarlo GRATIS
Comenzar

Las personas se conectan con caras, no con texto.

Los humanos digitales aportan expresión, mirada y matices al contenido generado por IA, cerrando la brecha entre la automatización y la comunicación humana auténtica.

En esta guía, te mostraré dónde funcionan, cómo construirlos en Synthesia y cómo implementarlos de manera responsable con métricas y salvaguardias.

💡 Puntos clave: Humanos digitales
  • Los humanos digitales son presentadores generados por IA que parecen y suenan humanos, combinando personas visuales con voz y capas de inteligencia.
  • Utilizados en atención al cliente, formación, atención sanitaria y marketing para una comunicación consistente y escalable.
  • La creación solo requiere 15 minutos de grabación y puede ser implementada en múltiples idiomas en pocos días.
  • Los beneficios incluyen disponibilidad 24/7, mensajes de marca consistentes y actualizaciones rápidas de contenido en diferentes mercados.
  • Consideraciones éticas: divulgación clara de IA, consentimiento para el uso de la imagen y supervisión humana para temas sensibles.
  • La implementación exitosa implica elegir el caso de uso correcto, rastrear métricas de compromiso y seguir pautas de gobernanza.

¿Qué son los humanos digitales?

{lite-youtube videoid="32m57ZP0zeg" style="background-image: url('https://img.youtube.com/vi/32m57ZP0zeg/maxresdefault.jpg');" }

Los humanos digitales son seres virtuales similares a humanos que representan personas o marcas en entornos digitales. Cuando veas "humanos digitales" en este artículo, nos referimos a presentadores generados por IA y agentes conversacionales que parecen y suenan humanos.

Piénsalos como una evolución sofisticada de los avatares animados. Mientras que los avatares pueden ser caricaturescos o abstractos, los humanos digitales son fotorealistas—están diseñados para ser indistinguibles de las personas reales. Este realismo no se trata solo de apariencia; se trata de crear conexiones genuinas a través de la comunicación.

Los humanos digitales operan a través de tres capas integradas:

  • Persona visual: Renderizado de cara y cuerpo, sincronización labial, seguimiento de mirada y gestos naturales
  • Voz: Texto a voz neurales o clonación de voz consentida para un habla auténtica
  • Inteligencia: Lógica programada o diálogo impulsado por LLM para respuestas contextuales

Pueden aparecer en diferentes modos de implementación dependiendo de tus necesidades. Los videos pre-renderizados ofrecen la mayor fidelidad y control de marca—perfectos para módulos de formación o contenido de marketing. Los avatares "en vivo" en tiempo real permiten interacción bidireccional para atención al cliente. Los agentes incrustados funcionan dentro de aplicaciones y sitios web para experiencias guiadas.

Dato curioso: El viaje del humano digital

La primera figura completa de "humano digital", "Boeing Man," data de 1964 para pruebas en cabinas. Hemos recorrido un largo camino desde esos primeros modelos de alambre hasta los presentadores fotorealistas de hoy. Puedes aprender más sobre la historia de los humanos digitales aquí.

Los humanos digitales pueden representar dos identidades distintas: pueden ser gemelos digitales de personas reales (basados en su apariencia y voz reales) o personajes ficticios (creados a partir de actores o totalmente generados por IA). Ambos sirven diferentes propósitos en las estrategias de comunicación moderna.

¿Qué hacen los humanos digitales?

Si estás lidiando con ciclos de producción largos, bajo compromiso en la formación o mensajes inconsistentes en diferentes mercados, los humanos digitales te ofrecen una cara y voz consistentes que puedes actualizar en horas—no semanas. Recrean la interacción humana a gran escala, abordando la necesidad fundamental de conexión personal en la comunicación digital.

Las señales no verbales como la mirada, las microexpresiones faciales y la prosodia son críticas para cómo construimos una relación y entendemos la intención—especialmente en video. Los humanos digitales utilizan estos elementos para crear experiencias más atractivas. Las caras y voces aumentan la atención y el recuerdo en contenido procedural, por eso los ves utilizados en explicadores complejos y materiales de formación.

📚 Spotlight de investigación

Un estudio de la Universidad de Texas A&M encontró que la formación en ergonomía liderada por humanos digitales puede ofrecer resultados comparables a los métodos de formación en línea estándar. Esto demuestra que los humanos digitales son una alternativa viable para la formación procedural y de cumplimiento. Lee el estudio completo.

Más allá de la formación, los humanos digitales destacan en ofrecer experiencias personalizadas a través de varios puntos de contacto. Pueden guiar a los clientes a través de procesos de resolución de problemas, entregar mensajes de liderazgo con un tono y presencia consistentes, o presentar demostraciones de productos en múltiples idiomas, todo mientras mantienen el elemento humano que los sistemas basados en texto carecen.

{lite-youtube videoid="7k3N1bUURa4" style="background-image: url('https://img.youtube.com/vi/7k3N1bUURa4/maxresdefault.jpg');" }

¿Dónde se utilizan los humanos digitales?

Los humanos digitales están entrando rápidamente en las operaciones comerciales cotidianas, con la economía de humanos digitales proyectada para superar los 125 mil millones de dólares para 2035. Aquí es donde están teniendo el mayor impacto:

  • Atención al cliente: Una "cara en la FAQ" guiando la resolución de problemas y la entrega, reduciendo el volumen de tickets para problemas comunes
  • Formación y L&D: Refrescos de cumplimiento, cómo usar productos, escenarios de juego de roles que son fáciles de actualizar y localizar
  • Asistentes de atención médica: Educación y navegación del paciente con supervisión humana y salvaguardias regulatorias
  • Marketing y ventas: Recorridos de productos, anuncios y explicaciones regionalizadas que se envían en múltiples idiomas
  • Comunicación interna: Entrega consistente de mensajes de liderazgo y actualizaciones de gestión del cambio
3 estilos diferentes de humanos digitales: ilustración simple, animación 3D, avatares con IA
Desde ilustraciones simples hasta gemelos digitales: nuestras representaciones en línea están evolucionando con la tecnología, y la economía de avatares está en aumento.

¿Cómo hacer un humano digital usando inteligencia artificial?

Crear un humano digital es más sencillo de lo que piensas. Aquí está el flujo de trabajo simplificado:

  1. Elige tu tipo de avatar: Avatar personal (tu imagen), avatar de estudio (capturado profesionalmente), o un avatar "de stock" (basado en actores)
  2. Proporciona unos minutos de grabación (en un estudio, o con tu webcam o teléfono) y da tu consentimiento
  3. El sistema entrena la sincronización labial, la mirada y los micro-gestos; seleccionas una voz (voces de IA o clonación de voz multilingüe)
  4. Genera videos a partir de texto; usa diálogos para escenas de múltiples hablantes; adapta a nuevos mercados con traducción con un clic
¿Qué necesito para empezar?
  • Habitación silenciosa o estudio
  • Fondo neutro y configuración bien iluminada
  • Ejemplos de guion cortos
  • Rutas de aprobación para la imagen y la voz
  • Si eres tímido ante la cámara, usa avatares prehechos basados en actores profesionales

Ejemplos increíbles de humanos digitales

Varias empresas están liderando el espacio de humanos digitales, cada una con fortalezas únicas para diferentes casos de uso.

1. Los avatares expresivos de Synthesia

{lite-youtube videoid="2KDuI4_RH0U" style="background-image: url('https://img.youtube.com/vi/2KDuI4_RH0U/maxresdefault.jpg');" }

Avatares de IA expresivos capturan tono y matiz, movimiento corporal natural y modos de comportamiento similares a humanos—por lo que los videos de estilo presentador se sienten más vívidos. Los equipos reemplazan las nuevas grabaciones con ediciones de texto y generan variantes localizadas en minutos.

2. MetaHumanos de Unreal Engine

{lite-youtube videoid="6mAF5dWZXcI" style="background-image: url('https://img.youtube.com/vi/6mAF5dWZXcI/maxresdefault.jpg');" }

MetaHumans representan un avance en la tecnología de humanos digitales para videojuegos y cine. Estos personajes 3D altamente realistas simulan apariencia humana con detalle excepcional. Elige MetaHuman para personajes 3D ultra-realistas en tiempo real en juegos y producciones cinematográficas.

3. Humanos digitales de UneeQ

{lite-youtube videoid="rF2u7RTPsHI" style="background-image: url('https://img.youtube.com/vi/rF2u7RTPsHI/maxresdefault.jpg');" }

UneeQ ofrece personajes impulsados por IA para servicio al cliente interactivo en atención médica, finanzas y retail. Elige UneeQ para experiencias de retail o banca conversacionales en tiempo real donde el diálogo bidireccional es esencial.

¿Cuáles son las tecnologías utilizadas en el desarrollo de humanos digitales?

Crear humanos digitales convincentes requiere una mezcla sofisticada de tecnologías que aborden tanto la apariencia como la comunicación:

  • Captura de movimiento como base para el modelado 3D
  • Modelado 3D para crear representaciones realistas de cara y cuerpo
  • Procesamiento del lenguaje natural para entender comandos de voz y contexto
  • Generación de lenguaje natural para formar respuestas apropiadas
  • Inteligencia artificial para procesar datos y aprender de patrones

Dos distinciones clave dan forma a cómo se implementan los humanos digitales:

  • Pre-renderizado vs en tiempo real: Usa pre-renderizado cuando la fidelidad, las aprobaciones de marca y la localización importen; usa en tiempo real cuando la latencia y la conversación bidireccional sean fundamentales
  • Programado vs impulsado por LLM: Programado para precisión y cumplimiento; impulsado por LLM cuando necesitas recuperación, preguntas y respuestas, y uso de herramientas—siempre con salvaguardias

El valle inquietante

El valle inquietante ocurre cuando un humano sintético se parece casi real, pero algo se siente ligeramente fuera de lugar, causando incomodidad. Es mejor ajustar las tasas de parpadeo y mirada, reducir el movimiento extremo de la cabeza y alinear las pausas con los latidos visuales para evitar esa sensación "robótica".

¿Por qué necesitamos humanos digitales?

Los humanos digitales abordan desafíos comerciales reales mientras aumentan los equipos en lugar de reemplazarlos. Este es el valor que entregan:

  • Operan 24/7 sin limitaciones de programación—perfecto para equipos y clientes globales
  • Entrega consistente y alineada con la marca en diferentes regiones y lenguajes
  • Actualizaciones más rápidas cuando las políticas, precios o procesos cambian
  • Mayor accesibilidad: subtítulos, entrega multilingüe y presentadores culturalmente apropiados
  • Espacios seguros para temas sensibles con divulgación clara

Asegúrate de mantener a los humanos en el circuito para temas de alto riesgo y haz obvio cuándo los usuarios están interactuando con IA. Esta transparencia genera confianza mientras aprovecha los beneficios de eficiencia de la tecnología de humanos digitales.

¿Cuáles son los riesgos de los humanos digitales?

Como cualquier tecnología transformadora, los humanos digitales vienen con consideraciones que requieren una implementación cuidadosa:

1. El valle inquietante

Cuando las personas se dan cuenta de que están interactuando con IA, la confianza puede erosionarse.

Mitigación: Pruebas de usuario, ajuste de estilo y preferir contenido pre-renderizado para comunicaciones críticas.

🛡️ Evitando el valle inquietante
  • Ajustar las tasas de parpadeo y mirada para un movimiento natural
  • Reducir el movimiento extremo de la cabeza
  • Alinear las pausas en el discurso con señales visuales
  • Probar los estilos con los usuarios antes de la implementación
  • Para comunicaciones críticas, prefiere avatares pre-renderizados en lugar de en tiempo real

2. Privacidad del usuario

Las interacciones similares a las humanas pueden llevar a compartir en exceso información personal.

Mitigación: Minimización de datos, captura de consentimiento y almacenamiento seguro de registros.

3. Ética y sesgos

Los estereotipos pueden surgir al seleccionar y representar avatares.

Mitigación: Biblioteca de avatares diversa, revisión cultural local y evitar retratos estereotipados.

4. Interacciones humanas

La dependencia excesiva de los humanos digitales podría impactar las conexiones humanas genuinas.

Mitigación: Divulgación clara de IA y fácil enrutamiento al soporte humano.

5. Identidad y deepfakes

Potencial de uso indebido en la creación de representaciones no autorizadas.

Mitigación: Marca de agua en videos de IA, registro de procedencia y controles contractuales sobre el uso de imagen.

⚠️ Lista de verificación de gobernanza
  • Verificación del consentimiento para todo uso de imagen
  • Filtros de política para prevenir contenido inapropiado
  • Revisión humana para temas sensibles
  • Etiquetas de divulgación claras para contenido generado por IA
  • En industrias reguladas (por ejemplo, atención médica, finanzas), mantener supervisión humana y seguir regulaciones de privacidad locales

Manual de implementación

¿Listo para comenzar con los humanos digitales? Sigue estos cinco pasos para una implementación exitosa:

  1. Elige un caso de uso de alto valor (por ejemplo, módulo de incorporación o explicador de FAQ)
  2. Redacta para el discurso (líneas cortas, una idea por oración, agrega señales de énfasis)
  3. Elige el tipo de avatar y voz; realiza una verificación cultural y de marca
  4. Haz una prueba en un mercado; mide la tasa de finalización, tiempo de permanencia y CSAT
  5. Localiza con traducción de 1 clic; implementa variantes; establece reglas de gobernanza

El futuro de la interacción humana

{lite-youtube videoid="49tlT7CcXww" style="background-image: url('https://img.youtube.com/vi/subHGRJ5_Xw/maxresdefault.jpg');" }

Los humanos digitales ya están humanizando las interacciones virtuales e impactando cómo operan las empresas. Espera video agente—humanos digitales que pueden hacer preguntas aclaratorias, consultar tu base de conocimiento y tomar acciones. Verás menos videos "solo para ver" y más flujos "hazlo conmigo" que guían a los usuarios a través de procesos complejos.

Los individuos están adoptando nuevas formas de identidades digitales. Las empresas acelerarán sus comunicaciones. La sociedad entrará en una nueva era de interacción social.

La tecnología está lista. La pregunta es: ¿estás listo? Prueba a crear un video generado por IA con un humano digital para ver lo que es posible. Por favor divulga cuando el contenido sea generado por IA y usa solo semejanzas con consentimiento.

Comenzar

Crea videos con calidad de estudio utilizando avatares y doblajes con IA en más de 140 idiomas

Convierte tus textos, presentaciones, archivos PDF o direcciones URL en video en cuestión de minutos.

Más información
Crear video con IA gratuito
Crear video con IA gratuito
Escuchar

Más de 50 000 equipos confían en Synthesia

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre los videos con IA

¿Qué es un humano digital?

Un humano digital es un ser virtual fotorealista que luce, suena y se comunica como una persona real a través de la tecnología de IA. A diferencia de los avatares básicos o chatbots, los humanos digitales combinan un aspecto realista con un habla natural, expresiones faciales y lenguaje corporal para crear conexiones auténticas en entornos digitales.

Estos presentadores impulsados por IA pueden representar a personas reales como gemelos digitales o existir como personajes ficticios, sirviendo como la cara de tu marca en videos de formación, asistencia al cliente y contenido de marketing. Al recrear la interacción humana a gran escala, los humanos digitales cierran la brecha entre la eficiencia automatizada y el toque personal que construye confianza y compromiso en las comunicaciones empresariales.

¿Cuáles son ejemplos prácticos de humanos digitales en los negocios hoy?

Los humanos digitales están transformando cómo se comunican las empresas a través de múltiples puntos de contacto. En la asistencia al cliente, sirven como representantes siempre disponibles que guían a los usuarios a través de procesos de solución de problemas con una cara amigable, reduciendo el volumen de tickets para problemas comunes. Para los equipos de aprendizaje y desarrollo, los humanos digitales ofrecen capacitación en cumplimiento y demostraciones de productos consistentes que pueden ser actualizadas instantáneamente y localizadas para audiencias globales.

Los equipos de marketing utilizan humanos digitales para crear recorridos de productos personalizados y anuncios que se envían en múltiples idiomas sin necesidad de volver a grabar. Las organizaciones de salud los despliegan para educación del paciente con supervisión adecuada, mientras que los equipos de comunicación interna aseguran que los mensajes de liderazgo mantengan un tono y presencia consistentes a través de todas las regiones. Estas aplicaciones demuestran cómo los humanos digitales hacen que el contenido de video profesional sea escalable y accesible para equipos de cualquier tamaño.

¿Cómo creo un humano digital con Synthesia?

Crear un humano digital con Synthesia toma solo unos minutos y no requiere experiencia técnica. Puedes elegir entre más de 230 avatares de estudio capturados profesionalmente, o crear un avatar personal grabando 15 minutos de video usando tu cámara web o teléfono. Después de proporcionar consentimiento para tu semejanza, la IA procesa tu video para crear un gemelo digital que captura tu apariencia y puede hablar en tu voz o en cualquiera de las voces de IA disponibles.

Una vez que tu humano digital esté listo, simplemente escribe tu guion y la plataforma genera un video con habla natural, expresiones y gestos. Puedes crear diálogos con múltiples hablantes, agregar grabaciones de pantalla y adaptar contenido para nuevos mercados con una traducción en un clic. Este proceso simplificado transforma semanas de producción de video tradicional en horas, haciendo práctico que los equipos mantengan contenido fresco y localizado en todas sus comunicaciones.

¿Pueden los humanos digitales hablar múltiples idiomas para audiencias globales?

Los humanos digitales en Synthesia pueden comunicarse fluidamente en más de 140 idiomas y acentos, lo que los hace ideales para comunicaciones empresariales globales. La plataforma combina generación de voz de IA con sincronización labial precisa y gestos culturalmente apropiados, asegurando que tu presentador digital parezca nativo en cada idioma en lugar de doblado. Puedes crear contenido una vez y traducirlo al instante, manteniendo un mensaje consistente mientras te adaptas a los mercados locales.

Esta capacidad multilingüe se extiende más allá de la simple traducción para incluir clonación de voz, donde tu gemelo digital puede hablar idiomas que no conoces mientras mantiene tus características de voz únicas. Los equipos utilizan esto para ofrecer capacitación en los idiomas nativos de los empleados, crear contenido de marketing específico para regiones, y garantizar que la asistencia al cliente se sienta personal sin importar la ubicación. El resultado es una comunicación verdaderamente global que mantiene la conexión humana esencial para construir confianza entre culturas.

¿Qué tecnología hace que los humanos digitales se vean tan realistas?

Usamos IA avanzada que incluye GAN (redes generativas adversarias que aprenden de rostros humanos reales) y tecnología de captura de movimiento que registra cómo se mueven las personas reales. Algunos humanos digitales se crean utilizando modelos 3D, mientras que otros utilizan renderizado neuronal que transforma material de video de humanos reales para hacer que la persona diga cosas nuevas.

¿Qué tan rápido puedo hacer un video con un humano digital?

Puedes crear un video con un humano digital en solo unos minutos con Synthesia. Simplemente escribe tu texto, elige qué humano digital quieres usar, y nuestra IA generará tu video automáticamente sin necesidad de cámaras, estudios o actores reales.