Blog

Cómo crear videos educativos (2025)

Por
Kevin Alster
17/10/2025

Crea videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas

Crear video con IA gratuito
Comienza a usarlo GRATIS
Comenzar

El mejor software de video educativo por categoría:

En un mundo donde la educación es más accesible que nunca, ¿quién quiere hacer videos educativos que sean solo otro ladrillo aburrido en la pared de la mente?

En todo caso, lo que quieres es crear videos que ¡IMPACTEN! a través de esa pared y que se queden en la mente de tus aprendices para siempre.

Pero cuanto más piensas en cómo crear videos educativos que se destaquen, más intimidante se siente. Y dado que estás invirtiendo todo tipo de recursos en hacer contenido de video educativo, lo último que quieres es acabar aburriendo a tu audiencia...

La buena noticia es que esta publicación te ayudará a crear rápidamente videos educativos que conviertan a tu audiencia en aprendices enfocados que escuchan, recuerdan y utilizan lo que enseñas.

Así que prepárate para sumergirte en un mega artículo lleno de recursos que harán que crear videos educativos sea divertido para ti y emocionante para tu audiencia.

Advertencia justa, este es un artículo detallado. Utiliza la barra de navegación a tu izquierda para saltar a las secciones más relevantes. O lee desde arriba hacia abajo para obtener la explicación completa sobre cómo hacer videos educativos con:

  • Tipos de videos educativos que puedes crear.
  • Software de video educativo que funciona mejor para tus necesidades.
  • Un proceso de creación de videos educativos de 6 pasos para que sigas.
  • 4 trucos de producción amigables para el cerebro para crear videos educativos atractivos que tendrán un impacto.

{{cta-section data-type="1" data-heading="Crea videos educativos con Synthesia" data-body="Únete hoy mismo a más de 1 millón de usuarios y empieza a crear videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas."}}

¿Qué son los videos educativos?

Un video educativo enseña a las personas sobre cualquier tema o habilidad utilizando técnicas de transferencia de información y retención.

Los videos educativos de todo tipo son increíblemente populares. Consulta este gráfico con los 10 tipos de videos más populares vistos en línea.

image
               Tipos de contenido de video más populares en todo el mundo en el primer trimestre de 2024 para usuarios de Internet de 16 a 64 años (Fuente: Statista.com)              

Los videos educativos ocupan el 4.° lugar, y probablemente contaría los videos tutoriales como videos educativos también.

¿Por qué son importantes los videos educativos?

Las personas han aprendido de manuales de texto aburridos y presentaciones de PowerPoint durante mucho tiempo. Ahora, recurren a lecciones en video y buscan videos educativos efectivos cuando necesitan:

  • Aclaraciones o explicaciones: videos instructivos te enseñan cómo realizar una tarea específica. Por otro lado, los videos instructivos o incluso una guía explicativa paso a paso son más propensos a detallar cómo funciona un procedimiento o concepto (por ejemplo, cómo funciona Blockchain).
  • Demostración: los tutoriales en video enseñan a los espectadores cómo realizar acciones específicas, a menudo a través de grabaciones de pantalla o demostraciones en vivo.
  • Historias contextuales educativas: los videos documentales o videos basados en escenarios te enseñan sobre un tema a través de historias de la vida real del pasado.
  • Expertise externa: videos de conferencias son eventos en vivo donde expertos comparten su conocimiento.
¿Sabías que...? 🤔

Internet es una fuente inagotable de contenido educativo; ¡el mercado de e-learning ha crecido 9 veces desde el año 2000!

5 tipos comunes de videos educativos

Puedes crear tu propio contenido de video educativo utilizando una amplia variedad de técnicas de creación de videos:

  1. Videos liderados por presentadores: estos presentan a un instructor o locutor dirigiéndose directamente a la audiencia, a menudo vistos en conferencias, seminarios web o sesiones de capacitación. El presentador puede aparecer en cámara o junto a diapositivas y visuales.
  2. Videos screencast: estos son grabaciones de pantalla acompañadas de narración, ideales para demostrar software, explicar procesos o guiar a los espectadores a través de una interfaz digital.
  3. Videos animados en 2D: estos utilizan ilustraciones y animaciones planas en dos dimensiones para explicar visualmente conceptos. Son atractivos y efectivos para simplificar temas complejos.
  4. Videos de animación en pizarra: estos videos simulan el dibujo del contenido en una pizarra blanca en tiempo real y, a menudo, se combinan con la narración para desglosar la información paso a paso de una manera visualmente atractiva.
  5. Videos interactivos: permiten a los espectadores interactuar activamente con el contenido haciendo clic, respondiendo preguntas o eligiendo su camino de aprendizaje. Mejoran la retención al involucrar a la audiencia en el proceso de aprendizaje.

El mejor software de video educativo

1. Synthesia

Synthesia es un creador de videos impulsado por IA. Incluye presentadores de video con IA que parecen humanos reales hablando en varios idiomas, e incluye plantillas de video listas para usar. Solo tienes que seleccionar un idioma, una plantilla de video educativo y un presentador, rellenar los marcadores de posición con elementos visuales: imágenes de archivo, tus imágenes, clips de video o grabaciones de pantalla, y tendrás un video para descargar en resolución Full HD en formato de video MP4.

📚 Descubre cómo Maryville University utilizó Synthesia para crear más de 85 videos de cursos en línea en menos de 8 meses, con un ahorro de tiempo del 35%.

{related-case-study}

2. ScreenRec

Con ScreenRec, grabar videos educativos compartiendo tu pantalla y narrando lo que realizas es muy fácil. Incluso puede grabar tu cámara web para que muestres tu rostro en el video. Esta es una solución básica, y si estás haciendo videos de calidad profesional, querrás considerar otras opciones también.

3. VideoScribe

VideoScribe es una excelente herramienta para crear animaciones en pizarra, lo que hace fácil producir videos educativos atractivos con un esfuerzo mínimo. Sus efectos de dibujos a mano añaden un encanto único y personal al contenido.

4. PlayPosit

PlayPosit hace que crear videos educativos con interacciones sea más accesible. Facilita una serie de “interacciones,” lo que permite añadir cuestionarios, preguntas abiertas, escenarios ramificados y actividades para los usuarios, que puedes colocar en diferentes plataformas en línea. Además, puedes crear lecciones interactivas a partir de videos de YouTube u otros videos en línea que contengan contenido relevante para tu audiencia.

5. Powtoon

Powtoon ofrece una interfaz fácil de usar y una amplia gama de plantillas personalizables, personajes y elementos visuales que puedes animar fácilmente. Es intuitivo de usar y pone tanto poder en tus manos que realmente hace que crear videos educativos animados sea más simple, menos intimidante y más agradable.

6. OBS Studio

OBS Studio es ideal si realizas regularmente conferencias, presentaciones en vivo o seminarios web que deseas que sean más atractivos. Soporta transmisión en vivo en Twitch, YouTube o Facebook Live, capturando y transmitiendo desde webcams, micrófonos, pantallas de escritorio y archivos multimedia. OBS Studio también puede grabar tutoriales, seminarios web y contenido que requiera captura de pantalla.

7. Movavi

Movavi puede ayudarte a convertir cualquier presentación o video extenso existente en videos atractivos, cortos y fácilmente accesibles. Incluye una gran cantidad de herramientas para editar y mejorar las clases grabadas: recorte, división, transiciones, anotaciones, rótulos, superposiciones de texto y edición de audio. Y, en general, es una buena herramienta para crear rápidamente videos educativos a partir de materiales que ya tienes.

8. Echo360

Echo360 es una plataforma educativa más avanzada y dedicada con funciones interactivas. Facilita la grabación de videos para los profesores, lo que permite a sus estudiantes ver lo que comparten en cualquier momento y lugar. Además de sus herramientas de creación de videos, el enfoque está más en las funciones de gestión de video, como añadir elementos interactivos, permitir comentarios de los estudiantes y gestionar el acceso a una audiencia más amplia.

9. Explain Everything

Explain Everything es un software versátil con muchos efectos visuales para crear videos. Actúa como una pizarra en la nube a la que puedes acceder desde una PC o tu móvil, y puedes crear rápidamente lecciones atractivas para compartir con tus alumnos.

10. Adobe Captivate

Adobe Captivate es una sólida herramienta de creación de aprendizaje electrónico que puedes usar para contenido interactivo, evaluaciones y aprendizaje adaptativo. Admite grabación de pantalla para crear videos interactivos atractivos y simulaciones o demostraciones de software. Si bien puede que no sea fácil de usar para un principiante, puedes hacer cosas increíbles si estás dispuesto a aprenderlo.

{{cta-section data-type="1" data-heading="Crea videos educativos con Synthesia" data-body="Únete hoy mismo a más de 1 millón de usuarios y empieza a crear videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas."}}

Cómo crear un video educativo

Un creador de videos todo en uno como Synthesia, con medios integrados y una biblioteca de plantillas de video, es la solución más sencilla de todas estas opciones.

Aquí hay un esquema de 7 pasos sobre cómo usar dicho software para hacer un video instructivo.

1. Comienza con un plan

Los investigadores cognitivos y autores de la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia, Mayer y Moreno, dejaron en claro que para apoyar el aprendizaje con video, se debe diseñar intencionalmente para reducir el procesamiento superfluo y gestionar el procesamiento esencial de la información (Mayer y Moreno, 2003; Mayer, 2008).

Cómo saber con claridad a quién estás educando

Es una gran idea tomar notas sobre a quién va a ayudar tu video. Primero, identifica a quién le estás enseñando, y su nivel de conocimiento actual y antecedentes profesionales. A continuación, comprende sus razones para ver, ya sea para resolver problemas, mejorar habilidades o por interés personal. Esta información moldea la complejidad y el enfoque de tu contenido. Por último, identifica qué nueva información o habilidades necesitan de tu video. Adaptar el contenido a los objetivos de aprendizaje específicos de tu audiencia asegura que tu video sea tanto atractivo como informativo, haciéndolo más efectivo para lograr sus objetivos educativos.

Cómo establecer los objetivos estructurales y de aprendizaje de tu video

Elige una estructura de video que mejor transmita tu contenido. Una estructura común en videos educativos es introducir el motivo por la cual están aprendiendo este tema, explicar cómo completar la tarea y luego demostrar cómo completar esa tarea.

En esta etapa, también es una buena idea elegir qué técnica de creación de video usarás. La técnica puede tener un gran impacto en tus herramientas y presupuesto. Por ejemplo, podrías usar cualquiera de las siguientes técnicas:

  • Videos liderados por presentadores de IA
  • Demostración en vivo o grabaciones de pantalla
  • Animaciones en 2D o en pizarra
  • Un video en vivo con actores y accesorios

No importa qué estructura o técnica uses, siempre debes considerar el objetivo de aprendizaje al planificar un video. Pregúntate qué quieres que es lo que quieres que sepa, piense o sienta tu audiencia al final del video, y asegúrate de priorizar ese objetivo en los siguientes pasos.

2. Escribe un guion

Tu guion describe lo que mostrará tu video, en cada escena, en términos de visuales y narración. Puede darte más claridad y ayudarte a mejorar la participación sin exceder la duración deseada del video.

Cuando alguien lee tu guion, debería poder imaginar el futuro video en su cabeza únicamente basándose en los detalles del guion.

Utiliza esta guía paso a paso para redactar un borrador del guion de video. Obtendrás consejos de expertos y una plantilla que puedes personalizar de inmediato.

3. Reúne tu contenido visual

Revisa cada imagen que se describe en el guion para determinar si la tomarás de una biblioteca de multimedia o si la filmarás tú mismo:

  • Explora bibliotecas en línea como Shutterstock o Pixabay. Encuentra tus imágenes, descárgalas y guárdalas en carpetas para un fácil acceso cuando tengas que importar contenido multimedia en tu creador de videos.
  • Realiza la grabación de pantalla con el grabador elijas si tu video requiere una demostración en la pantalla de tu computadora.
  • Crea tus propias imágenes y grabaciones filmando en un estudio o en un lugar diferente si tu video requiere crear imágenes desde cero.

4. Graba o genera la voz en off

Hay tres formas clave de obtener la narración para tu video:

  1. Contrata a un actor de voz profesional.
  2. Graba tu propia narración (puede necesites un equipo de grabación adicional).
  3. Usa IA de texto a voz integrada para generar una voz de actuación que suene profesional.

Cada opción tiene ventajas y desventajas. Si bien no hay una herramienta correcta para usar, la elección debe depender de los recursos que tienes a tu disposición. Si tienes poco tiempo y presupuesto o necesitas un tono entusiasta que no puedes reproducir exactamente, la conversión de texto a voz es la mejor opción. Aquí te mostramos cómo puedes usarlo para generar narraciones de video en segundos:

5. Edita el video

Utiliza las funciones de edición de video para que todos los elementos se vean impecables y estén en el lugar correcto de tu video:

  • Recorta y organiza imágenes y clips de video.
  • Agrega efectos visuales o gráficos en movimiento de la biblioteca del software.
  • Elimina ruidos de fondo o ajusta niveles de audio.
  • Agrega música de fondo o efectos de audio si así lo deseas.
  • Añade subtítulos y superposiciones y haz que la transcripción del video esté disponible.
  • Revisa los contrastes de color y el tamaño de fuente para que sea más accesible.
  • Agrega elementos de marca como un logotipo o eslogan.

6. Comparte tu video en línea

¡Eso es todo! Tu video está listo para compartirlo con las partes interesadas para recibir comentarios o directamente con tu audiencia.  

Recuerda, la mayoría de software de edición de video también proporciona un enlace que puedes insertar en un sitio web o compartir en línea. Esto puede ser particularmente útil porque recopila automáticamente análisis del video, como visualizaciones y tiempo de reproducción.

Para maximizar tu alcance potencial y ROI, considera compartir videos en tres o más de los siguientes canales:

  • Plataformas de intercambio de videos populares como YouTube y Vimeo.
  • Plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
  • Sitios web educativos, los sitios web de tu empresa o escuela, o incluso blogs relacionados con tu tema.
  • Redes profesionales como LinkedIn.
  • Plataformas de aprendizaje en línea especializadas como Teachable.
  • Comunidades en línea o fuera de línea donde es probable que tu audiencia objetivo esté activa.
📚 Descubre cómo la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas (IU) está enseñando a 100.000 estudiantes con videos con IA generados con Synthesia.

{related-case-study}

¿Qué hace que un video educativo sea bueno?

Un buen video educativo requiere más que la herramienta adecuada. Debe estar bien elaborado para que sea atractivo. Eso se debe a que el cerebro humano busca la novedad de manera impulsiva, y somos recompensados por nuestra curiosidad con dopamina. Los creadores de videos pueden utilizar este sistema de recompensa natural para crear contenido más atractivo y, como resultado, mejorar la velocidad de aprendizaje y la retención.

Pero hacer que algo sea novedoso no siempre garantiza la participación. El cerebro también nos recompensa por encontrar atajos y acelerar el aprendizaje. Algunos lo llaman pereza, pero es una táctica evolutiva para preservar energía.

La “pereza” también puede ser eficiente. Para captar el interés, el video también debe transmitir los conceptos de manera eficaz.

A continuación, incluimos algunos consejos sobre cómo hacer videos educativos que sean atractivos y eficientes para ver.

1. Debe ser breve.

¿Quieres crear contenido que la gente recuerde? Sabe que el cerebro procesa la información y la retiene mejor si se divide en segmentos manejables y lógicamente organizados.

En uno de los estudios más importantes de su tiempo*, los científicos encontraron que dividir material de capacitación más extenso en videos de un solo concepto de 6 minutos o menos era más efectivo para atraer a los usuarios.

Cuando creas videos educativos, reduce la carga cognitiva. Desglosa información compleja en videos más cortos y digeribles, y tu audiencia se sentirá menos abrumada, más capaz de mantenerse enfocada y más segura de que puede ver todo y aprender de ello.

*Guo, P., Kim, J. y Rubin, R. Cómo la producción de videos afecta la participación de los estudiantes: un estudio empírico de videos MOOC, 2014.

2. Usa emociones e historias.

Las emociones mejoran la formación de la memoria y el recuerdo de la información, lo que facilita el proceso de aprendizaje.

Considera usar escenarios y personajes identificables al planificar videos educativos efectivos. Estos aumentarán la participación del estudiante, así que intenta contar historias o dar ejemplos que el espectador pueda entender y con los que pueda identificarse para evocar emociones positivas en su cerebro.

3. Combina la narración con las imágenes correctas.

Según la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia, la mente utiliza dos canales separados, el auditivo y el visual, para procesar información, cada uno con una capacidad limitada en cuanto a la cantidad de información que puede contener y durante cuánto tiempo. Esta es la razón por la que “el contenido multimedia que no contribuye directamente a aprendizaje puede sobrecargar y exceder la capacidad de procesamiento del sistema cognitivo, conocido como sobrecarga cognitiva” (Sweller, 1988).

Evita la sobrecarga cognitiva combinando imágenes y narración de manera inteligente, especialmente para reforzar los puntos clave en tu video educativo. En lugar de representar visualmente toda la narración y cansar a tu audiencia, selecciona solo la información más importante y combínala con imágenes de apoyo.

4. Usa la repetición espaciada.

La repetición a lo largo del tiempo ayuda a reforzar la memoria a largo plazo.

Las investigaciones muestran que cuando los estudiantes aprenden a través de la repetición espaciada, estudiando a intervalos específicos a lo largo del tiempo, superan al 67% de aquellos que aprenden a través de la repetición masiva, revisando la información repetidamente en un período de tiempo muy corto.

Mantén el contenido de tu video educativo enfocado en una gran idea con pequeños pero efectivos hechos de apoyo. Repite y refuerza los conceptos clave a lo largo del video, distribuyéndolos estratégicamente. Y siempre involucra a los espectadores en un resumen antes de hacer tu llamada a la acción.

Crea un video educativo en menos de 30 minutos.

Las herramientas adecuadas te llevarán lejos. Y la producción de videos educativos puede ser sencilla, especialmente con software impulsado por IA a tu disposición.

Si quieres crear videos con IA y hacer tu propio contenido de video educativo en los próximos cinco minutos, prueba el creador de videos IA gratuito de Synthesia.

📚 Descubre cómo Bolton College creó más de 400 videos para sus bibliotecas en línea con un ahorro de tiempo del 80% en la producción de videos.

{related-case-study}

Comenzar

Crea videos con calidad de estudio utilizando avatares y doblajes con IA en más de 140 idiomas

Convierte tus textos, presentaciones, archivos PDF o direcciones URL en video en cuestión de minutos.

Más información
Crear video con IA gratuito
Crear video con IA gratuito
Escuchar

Más de 50 000 equipos confían en Synthesia

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre los videos con IA

¿Qué son los videos educativos?

Los videos educativos están diseñados para enseñar a las personas sobre un tema o habilidad específica utilizando técnicas de transferencia y retención de información. Pueden incluir tutoriales, videos instructivos, demostraciones e historias que establecen contexto.

¿Por qué son importantes los videos educativos?

Los videos educativos son cruciales porque proporcionan una alternativa atractiva y efectiva a los manuales de texto y presentaciones tradicionales. Ayudan a clarificar conceptos, demostrar tareas y hacer que el aprendizaje sea accesible e interactivo.

¿Qué tipos de videos educativos puedo crear?

Los tipos comunes de videos educativos incluyen los siguientes:

  • Videos liderados por presentadores.
  • Demostraciones en vivo.
  • Animaciones en 2D.
  • Animaciones en pizarra.
  • Gráficos en movimiento y presentaciones de diapositivas.

¿Son los videos generados por IA tan efectivos como los videos tradicionales para el aprendizaje?

Sí, la investigación muestra que los videos generados por IA pueden ser tan efectivos para el aprendizaje como los videos producidos tradicionalmente. La producción de video profesional tradicional generalmente cuesta entre $300 y $1.000 por minuto para videos simples, y $1.000 a $5.000 para videos con efectos y elementos de producción de alta calidad. Nuestra creación de videos con IA ofrece una alternativa rentable sin sacrificar la efectividad educativa.

¿Cómo debo escribir guiones para videos educativos?

Escribe tus guiones en un estilo conversacional y conciso para mantener a los espectadores interesados a lo largo del video. Divide temas complejos en segmentos más pequeños y fáciles de seguir para que tu audiencia pueda entender cada parte antes de avanzar. Puedes usar herramientas de IA para crear rápidamente borradores iniciales de guiones, lo que puede ahorrar tiempo durante el proceso de planificación.

¿Qué elementos visuales hacen que los videos educativos sean más efectivos?

Utiliza imágenes y animaciones relevantes para mejorar tu narración y mantener el contenido interesante para los espectadores. Considera agregar viñetas personalizadas con formas, números o iconos para resaltar información importante. Nuestras plantillas pueden ayudarte a mantener una apariencia consistente en todos tus videos educativos, mientras que las grabaciones de pantalla o capturas de pantalla de alta resolución son efectivas para demostraciones técnicas.

¿Cómo mantengo mi contenido de video educativo actualizado?

Desarrolla un proceso regular para actualizar tus videos educativos y garantizar que la información permanezca actual y precisa. Esto es exponencialmente más fácil y consume menos recursos cuando se utilizan herramientas de generación de videos con IA como Synthesia para crear videos educativos. Además de poder editar rápidamente videos existentes para mantenerlos relevantes, puedes crear videos de capacitación técnica de manera eficiente al convertir materiales existentes, como archivos PDF, en formato de video. Este enfoque te ayuda a mantener contenido actualizado sin comenzar desde cero cada vez.