Blog

Las 10 mejores herramientas de autor e-learning (2025)

Por
Kevin Alster
20/8/2025

Crea videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas

Crea videos de formación en más de 140 idiomas con Synthesia.

Crear video con IA gratuito
Comienza a usarlo GRATIS
Comenzar
Comienza a usarlo GRATIS
Comienza a usarlo GRATIS

Las mejores herramientas de autor e-learning por categoría

  • Synthesia para cursos de video interactivos con avatares con IA
  • Rise 360 para cursos rápidos y responsivos con mínima configuración
  • Storyline 360 para interactividad avanzada y usuarios potentes
  • iSpring Suite para convertir PowerPoints en eLearning rápidamente
  • Adobe Captivate para capacitación personalizable basada en simulaciones
  • H5P para módulos de aprendizaje interactivos y ligeros

¿Qué son las herramientas para creación de eLearning?

Las herramientas para creación de eLearning constituyen un tipo de software de eLearning que se usa para diseñar, crear y publicar contenido de aprendizaje digital. Estas herramientas permiten que los diseñadores de contenido de formación, los profesionales de L&D (Aprendizaje y Desarrollo) y los educadores desarrollen cursos de eLearning sin necesidad de tener amplios conocimientos de programación. El contenido que se obtiene suele entregarse a través de sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) o directamente a través de plataformas web y móviles.

La principal alternativa a usar estas herramientas es contratar a una empresa de desarrollo de contenido de eLearning para que elabore el contenido de los cursos por ti. A menudo, esas empresas usarán estas mismas herramientas.

Software de eLearning vs. herramientas de creación de contenido

"Software de eLearning" es un término amplio que abarca una variedad de herramientas diseñadas para apoyar diferentes aspectos del aprendizaje digital. Algunas de estas herramientas son aquellas que se usan para la creación de contenido, pero hay muchas otras. Aquí hay una descripción general de los principales tipos de software de eLearning:

  • Herramientas para la creación de contenido: Se utilizan para crear contenido de eLearning interactivo y entretenido, como los cursos de formación corporativa.
  • Sistemas de gestión de aprendizaje (LMS): Son plataformas que optimizan la entrega de cursos, administran el progreso de los estudiantes y gestionan informes, pruebas y certificaciones.
  • Sistemas de gestión de contenido de aprendizaje (LCMS): Son soluciones que combinan la creación de contenido, su alojamiento y distribución, todo desde un mismo lugar. Muchas plataformas LCMS modernas incorporan características de creación, por lo que ya no hay una división tan marcada entre los LCMS y las herramientas de creación independientes.

Para obtener más información sobre esto, consulta nuestro resumen sobre software de aprendizaje y desarrollo.

Tipos de herramientas para crear contenido de eLearning

Rápido y fácil: Software diseñado para el desarrollo rápido de eLearning, a menudo con plantillas preconstruidas y requisitos de configuración mínimos. Ideal para crear cursos simples rápidamente.

Independiente: Software integral que funciona de manera independiente y ofrece características sólidas para crear cursos de eLearning con altos niveles de personalización e interactividad.

Basado en video: Software para videos de formación que te permite crear y editar contenido de eLearning basado en video. Los videos promueven la participación y facilitan el consumo de la información.

Basado en PowerPoint: Software que amplía las capacidades de PowerPoint y permite que los usuarios conviertan las presentaciones en cursos interactivos de eLearning con cuestionarios y elementos multimedia.

Basado en simulación: Software diseñado para crear situaciones de formación realistas y prácticas, como simulaciones de software específicas de cada sector de la industria, procedimientos médicos o formación técnica.

Interactivo: Software diseñado para crear elementos interactivos, como cuestionarios, escenarios ramificados o actividades en que se arrastran y sueltan los elementos, a menudo para mejorar el contenido de aprendizaje existente.

Microaprendizaje: Software enfocado en crear módulos de aprendizaje cortos y concisos que entregan información específica rápidamente. Ideal para el aprendizaje en cualquier momento y lugar, estas herramientas ayudan a absorber conceptos clave en minutos, para que la formación sea más flexible y fácil de digerir.

Puedes encontrar más información sobre otros programas utilizados para formación en mi guía sobre el mejor software para la formación de los empleados.

Cómo seleccioné las herramientas para creación de eLearning que incluyo en esta lista

¿Qué herramientas para creación de contenido son las que comúnmente usan los profesionales de L&D en la práctica?

En septiembre de 2024, realizamos una encuesta a más de 400 profesionales especializados en diseño de contenido educativo para explorar las tendencias clave que están moldeando la industria.

Encuestamos a las siguientes personas:

  • Gerentes de Aprendizaje y Desarrollo, diseñadores de Experiencias de Aprendizaje (LXD) y desarrolladores de eLearning
  • Diseñadores de contenido educativo
  • Expertos en la materia (SME) que también participan del diseño de cursos

Una de las preguntas que hicimos a los encuestados fue cuáles eran sus herramientas favoritas para la creación de contenido. Explora la encuesta completa sobre diseño de contenido educativo para ver más información.

Esta lista se basa en sus respuestas.

__wf_reserved_inherit

{{cta-section data-type="1" data-heading="Crea videos de formación con Synthesia" data-body="Únete hoy mismo a más de 1 millón de usuarios y ahorra tiempo, reduce los costos y potencia la participación de los estudiantes con videos generados con tecnología de IA en más de 140 idiomas."}}

¿Qué hace que una herramienta para creación de eLearning sea buena?

Evalué cada herramienta según criterios clave adaptados a las necesidades de los profesionales responsables de L&D y diseño de contenido educativo. Utilicé los siguientes criterios:

  • Facilidad de uso: ¿La plataforma tiene una interfaz simple para que los diseñadores de contenido educativo puedan centrarse en el contenido, en lugar de tener que lidiar con un software complejo?
  • Características e interactividad: ¿Puedo agregar cuestionarios, simulaciones y ramificaciones para aumentar la participación de los estudiantes?
  • Integración multimedia: ¿Permite agregar fácilmente videos, audio, animaciones e imágenes para cursos dinámicos?
  • Cumplimiento de SCORM/xAPI: Esto permite garantizar la compatibilidad con plataformas LMS para hacer seguimiento y elaborar informes.
  • Colaboración: ¿La plataforma tiene funciones de colaboración en tiempo real que faciliten el trabajo en equipo para equipos de L&D distribuidos?
  • Adaptabilidad: ¿Produce la plataforma cursos que puedan adaptarse automáticamente a pantallas de móviles, tabletas y computadoras de escritorio?
  • Localización: ¿Cuenta con herramientas de traducción integradas que ayuden a crear contenido multilingüe coherente?
  • Velocidad y eficiencia: ¿Tiene plantillas y características de desarrollo rápido para ahorrar tiempo en plazos ajustados?
  • Personalización: ¿Tiene herramientas avanzadas para permitir diseños a medida y elementos de curso únicos?
  • Integración: ¿Se conecta la plataforma sin inconvenientes con otro software de eLearning como las plataformas LMS y otras herramientas complementarias para flujos de trabajo sin interrupciones?
  • Costo: ¿Ofrece una buena relación calidad-precio y es lo suficientemente asequible para adaptarse a los presupuestos de L&D?

Las mejores herramientas para creación de eLearning por caso de uso

Herramienta Información de precios Características clave Uso ideal
Synthesia Plan gratuito disponible; los planes de pago comienzan en USD 29/mes. Avatares con IA, clonación de voz multilingüe, plantillas personalizables, interactividad integrada (cuestionarios, ramificaciones, botones clicables), soporte SCORM. Equipos de L&D medianos a grandes que necesitan videos de capacitación rápidos, escalables y multilingües con interactividad.
Articulate Rise 360 Parte de la suscripción a Articulate 360 desde USD 1199/año por usuario; prueba gratuita de 30 días disponible. Diseño responsivo basado en bloques, interacciones preconstruidas, exportación SCORM/xAPI, actualizaciones fáciles. Equipos pequeños y PYMEs que crean cursos responsivos rápidamente sin habilidades de diseño profundas.
Articulate Storyline 360 Parte de la suscripción a Articulate 360 desde USD 1199/año por usuario; prueba gratuita de 30 días disponible. Interactividad avanzada con disparadores/variables, ramificaciones personalizadas, fuerte compatibilidad con LMS, grabación de pantalla integrada. Equipos más grandes y diseñadores instruccionales avanzados construyendo eLearning altamente interactivo y personalizable.
Camtasia Tres planes: Essentials a USD 179.88/año, Create a USD 249/año, Pro a USD 499/año; prueba gratuita de 7 días disponible. Grabación de pantalla de alta calidad, línea de tiempo detallada de edición de video, efectos de cursor, cuestionarios, animaciones, herramientas de marca. Diseñadores instruccionales y equipos de comunicación creando demostraciones de software pulidas y tutoriales en video.
iSpring Suite Comienza en USD 770/año; iSpring Suite Max en USD 970/año; opción premium en USD 1970/año; prueba gratuita de 14 días disponible. Integración de PowerPoint, creador de cuestionarios, ramificación, sincronización de voz en off, grabación de pantalla, biblioteca de personajes. Equipos pequeños y PYMEs convirtiendo PowerPoints en eLearning compatible con SCORM rápidamente.
Evolve Plan Author: USD 33.33/autor/mes; Plan Team: USD 65/usuario/mes; prueba gratuita de 21 días disponible. Basado en la nube, más de 50 componentes interactivos, colaboración en tiempo real, diseño responsivo, exportación SCORM/xAPI. Equipos distribuidos creando cursos interactivos y amigables para móviles con rápida entrega.
Genially Plan gratuito disponible; Plan Pro a USD 15/mes; Plan Master a USD 25/mes. Gran biblioteca de plantillas, animaciones, infografías interactivas, microaprendizaje gamificado, características de colaboración. Educadores y equipos de L&D creando contenido interactivo visualmente atractivo y ligero rápidamente.
Vyond Plan Essential a USD 49/mes, Premium a USD 89/mes, Professional a USD 179/mes; plan Enterprise disponible para colaboración; prueba gratuita de 14 días disponible. Narración animada con personajes personalizables, plantillas de escenas, avatares que hablan a partir de texto. Equipos que desean videos animados basados en historias para cumplimiento, habilidades blandas o proyectos de comunicación.
Adobe Captivate Suscripción independiente a USD 33.99/mes por usuario; prueba gratuita disponible. Los planes para equipos y empresas tienen precios personalizados. Capacitación basada en simulaciones, diseño responsivo con Fluid Boxes, ramificaciones avanzadas, cumplimiento de SCORM/xAPI. Organizaciones que crean capacitación gamificada o pesada en simulación que requiere personalización avanzada.

Synthesia

¿Para quién es esto?

He encontrado que Synthesia es especialmente valiosa para equipos de L&D medianos a grandes que están abrumados por los cuellos de botella en la producción de videos. Los gerentes lo usan para eliminar la necesidad de agencias o equipos internos de video costosos, mientras siguen obteniendo resultados profesionales. A los diseñadores instruccionales les encanta por la creación rápida de prototipos y la iteración; pueden ir del guion al video terminado en horas en lugar de semanas.

También he visto a especialistas en capacitación corporativa en industrias con estrictos requisitos de cumplimiento usarlo para estandarizar los mensajes para grandes poblaciones de empleados. Y dado que es compatible con SCORM, se adapta perfectamente a la mayoría de las configuraciones de LMS.

Para cualquier persona encargada de implementar capacitación multilingüe a gran escala, esta es generalmente la primera herramienta que recomiendo.

¿Qué hace bien?

Todos sabemos las ventajas de usar más video en nuestros cursos de eLearning. Para mí, la mayor fortaleza de Synthesia es la velocidad con la que puede entregar ese video.

Los flujos de trabajo de video tradicionales pueden tardar semanas, y puedo obtener el mismo resultado con Synthesia en una sola tarde. Los avatares de IA significan que no necesito presentadores ni un estudio, y el soporte multilingüe con clonación de voz hace que la implementación global sea mucho más sencilla.

También me gustan las plantillas integradas; ayudan a mantener los cursos consistentes sin tener que reinventar la rueda cada vez.

La adición de interactividad también es emocionante: ahora puedo agregar cuestionarios, botones clicables, caminos ramificados y chequeos de conocimiento directamente dentro de un video. Solía ser una gran brecha en comparación con herramientas de autor como Rise o Storyline, pero se está poniendo al día rápidamente.

¿Dónde es deficiente?

Dicho esto, Synthesia no es perfecto. Las capacidades de edición no son tan avanzadas como las de los editores de video tradicionales.

Los videos interactivos deben ser alojados en la plataforma de Synthesia (o exportados como SCORM) para mantener la funcionalidad, lo que puede agregar un paso adicional si los estoy incorporando en otro sistema.

Aunque la traducción es generalmente excelente, he tenido algunos contratiempos al actualizar elementos interactivos en varios idiomas.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Así lo veo, Synthesia se sitúa en la intersección de la generación de videos con IA y la autoría de eLearning.

Herramientas como Rise y Storyline siguen siendo más fuertes en términos de interactividad profunda y personalizada, pero Synthesia está millas por delante en velocidad, ahorro de costos y escalabilidad.

Lo he usado como reemplazo de grabaciones de video tradicionales y como complemento de herramientas de autor; incrustar videos de Synthesia en cursos de Rise o Storyline es un flujo de trabajo común.

Cada vez más, me encuentro cuestionando si realmente necesito esas herramientas adicionales, ya que Synthesia está incorporando más funcionalidades de forma nativa.

En resumen

Synthesia cambia las reglas del juego para la producción de videos de eLearning. Resuelve los tres mayores dolores de cabeza que he tenido durante años: tiempo, costo y escala, al tiempo que abre nuevas posibilidades con interactividad y entrega multilingüe.

Si todavía te estás basando en agencias o ciclos de producción largos, adoptar Synthesia se sentirá como un cambio de ser un “tomador de pedidos” a ser un verdadero diseñador de aprendizaje a gran escala.

No es aún un reemplazo completo para cada herramienta de autor, pero en 2025, es la señal más clara de hacia dónde se dirige la industria: video primero, potenciado por IA y amigable con los aprendices.

Precios

Synthesia ofrece a los usuarios un plan gratuito y planes de pago que comienzan en USD 29/mes

Articulate Rise 360

¿Para quién es esto?

Rise 360 es la herramienta que los gerentes de aprendizaje y los diseñadores instruccionales eligen cuando el tiempo es limitado.

Yo mismo lo he usado cuando necesitaba poner en marcha un curso en solo un par de semanas, y siempre cumplió. También es una de las pocas herramientas de autor donde he visto a expertos en la materia construir contenido cómodamente por su cuenta.

La interfaz es lo suficientemente simple como para que no necesites habilidades profundas de Storyline o años de experiencia en diseño instruccional para armar algo pulido. Los equipos L&D más pequeños se benefician especialmente, ya que a menudo no tienen los recursos para largos ciclos de desarrollo.

¿Qué hace bien?

Lo mejor de Rise es la velocidad. El constructor basado en la web, estilo bloque, facilita la creación rápida de cursos sin preocuparse por los detalles de diseño.

Me gusta mucho cómo se adapta automáticamente a cualquier dispositivo; no tienes que intentar ajustar diseños responsivos, simplemente funciona.

Los bloques preconstruidos para pestañas, acordeones, cuestionarios y caminos ramificados cubren la mayoría de la interactividad que he necesitado, y la exportación SCORM/xAPI hace que la integración con LMS sea sencilla.

Para proyectos en curso, también he apreciado lo fácil que es actualizar el contenido sin tener que reconstruir todo desde cero.

¿Dónde es deficiente?

Mientras Rise es genial para desarrollos rápidos, también tiene límites.

A menudo he encontrado que la interactividad es demasiado restrictiva; básicamente estás atrapado con los bloques integrados, y los cuestionarios son las únicas cosas que puedes rastrear adecuadamente.

La integración de video es otro punto conflictivo; la incrustación funciona bien, pero no hay creación de video nativa real, lo que significa que generalmente lo combino con otra herramienta.

Si bien Articulate ha estado experimentando con IA, he encontrado que las características son bastante decepcionantes en comparación con lo que están haciendo plataformas más nuevas.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Rise 360 es favorecido por el 43% de los diseñadores instruccionales por sus capacidades de diseño de cursos responsivos y basados en la web que son ideales para proyectos de entrega rápida con un mínimo tiempo de desarrollo.

Ofrece capacidades de desarrollo rápidas con una interfaz amigable, desplazamiento vertical, cargas de activos fáciles, y requiere poca codificación.

Yo he usado Rise y Synthesia juntos, y en realidad se complementan bien. Rise es primero texto e interacción, mientras que Synthesia es primero video, con avatares con IA y una interactividad integrada como botones clicables, escenas ramificadas y cuestionarios. He incrustado videos de Synthesia en cursos de Rise para hacerlos más atractivos.

En resumen

Rise 360 sigue siendo la herramienta dominante en la categoría de autoría rápida, y por buenas razones. Es rápida, limpia, responsiva y accesible tanto para diseñadores instruccionales como para PYMEs.

Si necesitas sacar cursos que parezcan profesionales rápidamente, es una de las mejores opciones en 2025. Pero si tu estrategia de aprendizaje tiende más hacia experiencias impulsadas por video y potenciadas por IA, probablemente comiences a mirar Rise y Synthesia lado a lado.

Precios

Rise 360 está disponible como parte de la suscripción de Articulate 360, que comienza en $1.199 por año por usuario. La suscripción incluye todas las herramientas de Articulate, pero Rise 360 no se puede comprar por separado.

Puedes obtener una prueba gratuita de 30 días de Articulate 360.

Articulate Storyline 360

__wf_reserved_inherit

¿Para quién es esto?

Siempre que he trabajado con equipos L&D más grandes o proyectos que exigen interactividad compleja, Storyline 360 ha sido la herramienta elegida. Está construido para diseñadores instruccionales avanzados que quieren control total sobre disparadores, variables y escenarios ramificados.

También lo he visto muy utilizado en capacitación corporativa, especialmente en industrias con estrictos requisitos de cumplimiento como salud y farmacéutica, donde necesitas un seguimiento detallado e integraciones robustas de LMS.

No es raro que equipos de 5 a 15 personas ejecuten todo su flujo de trabajo de eLearning en Storyline, especialmente cuando los presupuestos pueden respaldar licencias de nivel empresarial.

¿Qué hace bien?

El poder de Storyline radica en su flexibilidad. A diferencia de Rise, que es basado en bloques y plantillas, Storyline me permite construir casi cualquier cosa que pueda imaginar: aprendizaje basado en escenarios, interacciones personalizadas, incluso caminos ramificados complejos que rivalizan con unige tu propia aventura.

La función de grabación de pantalla también es fuerte, convirtiendo automáticamente las grabaciones en elementos interactivos donde los aprendices pueden hacer clic a través de los puntos en «ver, aprender y probar». Y, por supuesto, la compatibilidad con LMS es sólida como una roca, con soporte SCORM y análisis detallados incorporados.

Para las organizaciones que quieren un constructor de cursos completo e integral, es difícil superar esto.

¿Dónde es deficiente?

Ese poder tiene un costo. Los proyectos de Storyline llevan tiempo—mucho tiempo. He pasado jornadas enteras grabando y editando solo para obtener 15 minutos de contenido pulido.

Si necesito hacer actualizaciones, a menudo significa volver a grabar secuencias completas, lo cual se siente doloroso en comparación con flujos de trabajo de IA más modernos.

La grabación de pantalla es útil, pero aún requiere una pesada postproducción. Coordinar los componentes de video generalmente significa traer múltiples herramientas y partes interesadas, lo que ralentiza aún más las cosas.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

La mayoría de las organizaciones usan Rise 360 como su herramienta de autoría predilecta para la creación de contenido diario, gracias a su velocidad y facilidad de uso. Sin embargo, cuando necesitan características interactivas avanzadas que Rise no puede manejar, se dirigen a Storyline 360.

Storyline sigue dominando cuando se trata de interactividad altamente personalizada y estructuras de cursos complejas. Muchos equipos de aprendizaje adoptan un enfoque híbrido: utilizando Synthesia para crear contenido de video atractivo, luego incrustando esos videos en Storyline para construir cursos interactivos más grandes y sofisticados.

En resumen

Storyline 360 sigue siendo el estándar de oro para la autoría avanzada de eLearning. Es flexible, poderoso y está profundamente integrado en cómo los diseñadores instruccionales construyen cursos hoy, sin embargo, es demasiado complejo y requiere mucho tiempo para la mayoría de los casos de uso.

Precios

Storyline 360 también está incluido en la suscripción de Articulate 360 a partir de USD 1199 al año por usuario, proporcionando acceso a Storyline 360 y otras herramientas como Rise 360 y Review 360.

Puedes obtener una prueba gratuita de 30 días de Articulate 360.

Camtasia

¿Para quién es esto?

He usado mayormente Camtasia cuando los proyectos requerían capacitación centrada en el video—cosas como demostraciones de software, guías de procesos o comunicaciones internas pulidas.

Los diseñadores instruccionales confían en él para crear tutoriales con un acabado profesional, mientras que los equipos de L&D más grandes lo utilizan a gran escala para capacitación en cumplimiento y desarrollo de empleados.

También he visto a equipos de comunicaciones corporativas y formadores técnicos adoptarlo para actualizaciones ejecutivas y entrenamiento de sistemas. El hilo común es cualquiera que necesite grabación de pantalla más herramientas de edición fuertes en un solo paquete.

¿Qué hace bien?

Camtasia realmente brilla en la grabación de pantalla y edición de video. Las grabaciones son nítidas (hasta 4K a 60fps), y la línea de tiempo de edición se siente como trabajar en una versión ligera de un editor de video profesional.

Me gusta especialmente los efectos de cursor: resaltar clics, suavizar movimientos o iluminar ciertas áreas hace que los tutoriales de software sean mucho más fáciles de seguir. Además, puedo superponer animaciones, llamadas, diapositivas de PowerPoint, cuestionarios y elementos interactivos.

Para equipos que quieren producir contenido de marca y que parezca profesional sin tener que traer un equipo de video externo, es una solución poderosa.

¿Dónde es deficiente?

La principal desventaja es el tiempo. Los flujos de trabajo de Camtasia aún son manuales, por lo que producir un video pulido de 10 minutos puede llevar fácilmente un día completo o más.

Las actualizaciones también son dolorosas: si algo en el proceso cambia, a menudo necesito volver a grabar secciones y volver a editar todo. También no es una herramienta de autoría de eLearning «tradicional»; es centrada en el video, lo que significa que si necesitas ramificaciones complejas, caminos de aprendizaje adaptativos o informes detallados de LMS, probablemente combinarás Camtasia con otra plataforma.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Cuando comparo Camtasia con Synthesia, las diferencias son claras. Camtasia es imbatible para grabaciones de pantalla detalladas y edición detallada. Synthesia, por otro lado, me ahorra enormes cantidades de tiempo: puedo generar un video de formación en menos de 30 minutos que me tomaría todo el día en Camtasia.

La interactividad, las capacidades multilingües y los avatares de IA también son un cambio de juego, especialmente cuando se escala contenido para equipos globales. En la práctica, he visto a organizaciones usar ambos: Synthesia para la creación rápida de contenido y localización, y Camtasia cuando necesitan edición avanzada o tutoriales basados en pantalla. Es una configuración complementaria en lugar de una opción u otra.

En resumen

Camtasia sigue siendo una de las mejores herramientas para crear demostraciones de software de alta calidad y formación en video pulido. Si tu prioridad es la edición detallada y la grabación de pantalla profesional, es difícil de superar. Pero si la velocidad, escalabilidad y entrega multilingüe son críticas, Synthesia llena ese vacío de manera impresionante. Juntos, forman una combinación sólida.

Precios

Camtasia ofrece 3 planes de suscripción anuales:

  • Essentials a USD 179.88 al año, que incluye herramientas básicas de grabación y edición
  • Create a USD 249 al año, que agrega funciones avanzadas como guiones generados por IA y limpieza del audio
  • Pro a USD 499 al año, que ofrece características prémium, como herramientas de colaboración y acceso a más de 100 millones de recursos

También ofrecen una prueba gratuita de 7 días.

iSpring Suite

¿Para quién es esto?

iSpring Suite es perfecto para equipos que quieren algo rápido, familiar y fácil de usar. Debido a que funciona como un complemento de PowerPoint, cualquier persona que se sienta cómoda con PowerPoint puede comenzar a crear cursos casi al instante.

He visto que se usa mucho para la formación en cumplimiento, onboarding y otros proyectos sensibles al tiempo donde la velocidad de respuesta importa más que la personalización avanzada.

Los equipos de L&D más pequeños y los expertos temáticos se benefician especialmente, ya que pueden reutilizar presentaciones existentes en cursos eLearning totalmente desarrollados sin una curva de aprendizaje empinada.

¿Qué hace bien?

La mayor fortaleza de iSpring es la velocidad. Una vez tuve que entregar un curso de cumplimiento con una fecha límite ajustada, y gracias a sus plantillas y interacciones preconstruidas, tuve un curso pulido y conforme a SCORM listo en solo unos días.

Reutilizar contenido existente también es fluido: he tomado antiguas presentaciones de PowerPoint y rápidamente he añadido cuestionarios, narraciones, e incluso escenarios ramificados, todo dentro de iSpring.

El editor de línea de tiempo hace que la sincronización de la narración con las animaciones sea sorprendentemente simple, y la herramienta de grabación de pantalla es útil para demostraciones de software.

También he hecho buen uso de la biblioteca integrada de personajes, fondos y plantillas; no es tan extensa como lo que encontrarías en Storyline, pero ahorra tiempo. La interactividad también es sólida: los cuestionarios, actividades de arrastrar y soltar, y escenarios ramificados están todos allí. Para la mayoría de los proyectos de formación, es más que suficiente.

¿Dónde es deficiente?

La dependencia de PowerPoint es tanto la mayor fortaleza como su mayor limitación. Es genial para la velocidad, pero si deseas diseños personalizados avanzados, puede sentirse restrictivo.

Construir escenarios ramificados más complejos puede volverse engorroso y requiere mucha configuración manual. El diseño responsivo es otra limitación: los cursos de iSpring lucen bien en dispositivos móviles, pero es más una conversión de diapositivas automática que un diseño responsivo verdadero donde los elementos se reorganizan dinámicamente.

La colaboración también es un punto débil. Como no es basado en la nube, he tenido que compartir archivos de PowerPoint de un lado a otro y recopilar comentarios manualmente. Eso funciona bien para proyectos más pequeños, pero para equipos más grandes y distribuidos, puede ralentizar las cosas.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Comparado con algo como Rise 360, iSpring se siente un poco más tradicional; no ofrece la misma elegancia y rapidez basada en la web, pero es mucho más rápido si ya estás trabajando en PowerPoint.

Contra Storyline o Captivate, es menos potente pero mucho más fácil de aprender. Lo veo como un punto dulce para organizaciones que tienen mucho contenido de formación basado en diapositivas existente y solo necesitan hacerlo conforme a SCORM sin invertir semanas de tiempo de desarrollo.

En resumen

iSpring Suite se destaca cuando la velocidad y la eficiencia son la prioridad.

No es la herramienta más avanzada del mercado, pero si deseas reutilizar presentaciones de PowerPoint en cursos que lucen profesionales con cuestionarios, grabaciones de pantalla y escenarios ramificados, es una de las opciones más fáciles que hay.

Para equipos pequeños, PYMES o cualquier persona con una biblioteca de contenido de PowerPoint lista para usar, iSpring es una manera fantástica de hacer cursos de eLearning rápidamente.

Precios

Puede obtener acceso a iSpring Suite a partir de USD 770 al año. Para acceder a su biblioteca de contenidos y a las funciones de colaboración en tiempo real, necesitarás la opción iSpring Suite Max, que cuesta USD 970 al año. También tienen una opción prémium por USD 1970 al año. Ofrecen una prueba gratuita de 14 días.

Evolve

__wf_reserved_inherit

¿Para quién es esto?

Evolve es una gran opción para equipos de L&D que desean crear cursos interactivos y responsivos sin atascarse en herramientas de autoría basadas en escritorio.

Como está basado en la nube, he encontrado que es particularmente útil para equipos distribuidos que necesitan colaborar en tiempo real. Se utiliza a menudo para formación en cumplimiento, onboarding y cursos de habilidades blandas—en cualquier lugar donde desees una mezcla de velocidad, interactividad, y responsividad móvil.

¿Qué hace bien?

La fortaleza de Evolve radica en su interactividad. He construido cursos utilizando sus más de 50 componentes interactivos—todo desde tarjetas desplegables y carruseles hasta escenarios ramificados y cuestionarios. Esa variedad hace que sea fácil diseñar contenido atractivo para diferentes estilos de aprendizaje.

La vista previa en vivo es otra característica que realmente me gusta; poder ver exactamente cómo se verán los cursos en escritorio, tabletas y móviles mientras los construyo me da confianza de que el producto final funcionará en todos los dispositivos.

Múltiples miembros del equipo pueden trabajar en el mismo proyecto simultáneamente, lo que me ha ahorrado mucho vaivén cuando trabajamos con SMEs o co-diseñadores.

La gestión de activos también está bien pensada; he podido organizar videos, imágenes y audio de una manera que hace fácil reutilizarlos en diferentes proyectos.

La publicación es flexible, con SCORM 1.2, SCORM 2004, xAPI y opciones web, así que la integración con un LMS nunca ha sido un problema.

¿Dónde es deficiente?

El principal inconveniente con Evolve es que, aunque ofrece mucha interactividad, sigue siendo un sistema basado en plantillas. Eso significa que no tiene toda la flexibilidad creativa de herramientas como Storyline o Captivate. Los diseños personalizados complejos pueden sentirse restringidos por lo que las plantillas permiten.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Veo Evolve como un punto medio entre Rise 360 y Storyline. Como Rise, es rápido, responsivo y basado en plantillas, pero Evolve ofrece más componentes interactivos y mayor flexibilidad.

Comparado con Storyline o Captivate, es más ligero y rápido, pero sin el mismo nivel de programación personalizada o lógica ramificada avanzada. Para mí, es un sólido punto medio—rápido de construir con más profundidad que Rise, pero no tan pesado como un conjunto de autoría de escritorio completamente desarrollado.

En resumen

Evolve es una de mis herramientas de autoría basadas en nube favoritas cuando necesito equilibrar velocidad, interactividad y colaboración. Facilita la construcción de cursos responsivos, ofrece una amplia gama de componentes atractivos y maneja la publicación en LMS sin problemas. No reemplazará herramientas de alta gama para construcciones completamente personalizadas, pero para la mayoría de los proyectos eLearning, ofrece un excelente equilibrio entre eficiencia y compromiso del aprendiz.

Precios

Evolve ofrece un plan Author por un costo de USD 3.33 por usuario por mes e incluye cuentas de revisor ilimitadas, 4 GB de almacenamiento y asistencia por correo electrónico. El plan Team tiene un costo de USD 65 por usuario al mes y agrega herramientas de colaboración para equipos.

También ofrece una prueba gratuita de 21 días.

Genially

¿Para quién es esto?

Genially es una gran opción para equipos que desean crear contenido interactivo visualmente atractivo rápidamente sin necesitar habilidades de diseño avanzadas.

He visto que funciona realmente bien para equipos de L&D pequeños a medianos, comunicaciones corporativas y educadores que necesitan presentaciones, infografías o actividades de microaprendizaje que lucen pulidas con un esfuerzo mínimo. Es especialmente útil para fechas límite ajustadas donde la velocidad y el impacto visual son más importantes que una profunda personalización técnica.

¿Qué hace bien?

Genially destaca en hacer que el contenido luzca bien con muy poco esfuerzo. La biblioteca de plantillas es extensa y moderna, con animaciones y transiciones incorporadas que elevan instantáneamente un curso o presentación.

Utilicé una de sus plantillas gamificadas para un proyecto de onboarding donde los aprendices respondían preguntas y desbloqueaban recompensas: se sentía pulido y atractivo, y pude construirlo en horas en lugar de días.

También lo he utilizado para crear infografías interactivas, cuestionarios y escenarios ramificados utilizando puntos de acceso clicables. Para temas pesados en datos, sus capacidades de infografía son una verdadera fortaleza: he transformado información densa en visuales digeribles que los learners disfrutan realmente interacting.

La colaboración es otro punto destacado: los compañeros de equipo pueden trabajar en proyectos juntos en tiempo real, y todo es inherentemente amigable para dispositivos móviles, ajustándose bien a escritorios, tabletas y teléfonos inteligentes.

¿Dónde es deficiente?

El inconveniente es la flexibilidad. Si bien las plantillas son atractivas, la personalización puede sentirse limitada, especialmente si necesitas cumplir con pautas de marca estrictas.

Genially tampoco es una herramienta de autoría eLearning completamente desarrollada: no admite SCORM ni xAPI, lo que significa que no puedes rastrear el progreso de los alumnos a través de un LMS tradicional. En su lugar, estás limitado a la propia analítica de Genially (en planes premium) o complementos externos.

La accesibilidad es otro punto débil. Tiene algunas características básicas como texto alternativo, pero no cumple completamente con los estándares WCAG, lo que lo hace menos adecuado para proyectos que requieren cumplimiento de accesibilidad.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Tiendo a ver Genially como una herramienta que se sitúa junto a Canva o Vyond en lugar de competir directamente con Storyline o Captivate. Es brillante para microaprendizajes rápidos y visualmente impactantes o para añadir elementos interactivos a un curso más amplio, pero no está diseñado para programas de formación completamente desarrollados y conformes a SCORM.

Comparado con Rise 360, es más creativo y guiado por el diseño, pero carece de la rigurosidad estructural y la integración LMS.

En resumen

Genially es una herramienta versátil y creativa que brilla cuando necesitas entregar rápidamente contenido de aprendizaje atractivo y visualmente rico. Es ideal para microaprendizajes, presentaciones interactivas o materiales suplementarios dentro de un programa de formación más grande. Pero dado que no es una herramienta de autoría completamente desarrollada, no dependería de ella para capacitación a nivel empresarial donde el seguimiento, cumplimiento o accesibilidad son prioridades.

Para victorias rápidas y una interactividad llamativa, sin embargo, es una de las herramientas más agradables que he usado.

Precios

Genially ofrece un plan gratuito con características esenciales y varios planes de pago. Para usuarios individuales, el plan Pro está disponible por USD 15 al mes y brinda acceso a plantillas prémium y recursos adicionales. El plan Master tiene un precio de USD 25 al mes.

Vyond

¿Para quién es esto?

Siempre que he trabajado con equipos que desean videos de formación animados y basados en historias, Vyond ha sido la herramienta que más a menudo se menciona.

Los diseñadores instruccionales y los equipos de L&D la utilizan para dar vida a la formación en cumplimiento y escenarios de habilidades blandas con personajes y animaciones.

También he visto a equipos de comunicaciones corporativas apoyarse en ello para anuncios internos y actualizaciones de políticas que son un poco más atractivas que una presentación de diapositivas.

Las pequeñas empresas de L&D en particular la prefieren porque les proporciona contenido animado de aspecto profesional sin necesidad de un equipo de producción de video.

Más allá de eso, los consultores de formación y las agencias a menudo mantienen Vyond en su caja de herramientas para proyectos de clientes donde el contenido de estilo de animación de marca encaja con los requisitos.

¿Qué hace bien?

Vyond es fuerte en narración basada en animación. Si necesito explicar un proceso complejo, mostrar un diagrama de sistema o simular un escenario, los personajes preconstruidos y las plantillas me ahorran una tonelada de tiempo en comparación con animar desde cero.

También me gustan las opciones de personalización: los personajes pueden ser estilizados para coincidir con la identidad organizacional, y recientemente Vyond incluso agregó una función de "avatar que habla a partir de texto" para hacer que la creación de personajes sea más rápida. Para la formación en cumplimiento o habilidades blandas, el formato de animación funciona muy bien para simplificar ideas abstractas y hacerlas más relatables.

¿Dónde es deficiente?

El inconveniente con Vyond es la inversión de tiempo. Incluso un video corto de dos minutos puede tomar horas de construcción manual de escenas y ajustes de animación.

Actualizar contenido también es doloroso—si algo cambia en una política, he tenido que regresar y reconstruir partes de una animación solo para mantenerla actual.

La escalabilidad es otro problema: una vez que la demanda de contenido aumenta, la animación manual se convierte en un cuello de botella.

También he encontrado limitaciones en torno a la calidad de voz y el ajuste de la marca: los videos animados no siempre se reciben bien en ciertas industrias, especialmente aquellas con marca más conservadora o premium.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

A menudo escucho a los equipos comparar Vyond y Synthesia, ya que ambos pueden ser utilizados para videos de formación, pero son muy diferentes.

Vyond es primero en animación, y aunque es creativo, cada escena tiene que ser construida manualmente, lo que lleva tiempo.

Synthesia, en contraste, es de guion a video: puedo generar un video liderado por un avatar de IA en minutos sin tocar herramientas de animación.

Las actualizaciones también son día y noche: donde Vyond requiere reconstrucciones manuales, Synthesia simplemente regenera el video desde un guion actualizado.

El estilo de compromiso también difiere: los personajes animados pueden sentirse juguetones, pero con el tiempo he visto que el compromiso disminuye, mientras que los avatares de Synthesia hacen que sientas que te están hablando directamente.

En la práctica, he visto a organizaciones usar ambos: Vyond para videos creativos únicos y Synthesia para formación escalable y actualizaciones.

En resumen

Vyond es una gran opción si deseas videos de formación animados y basados en historias con mucho estilo visual. Es flexible, creativa y particularmente efectiva para la formación en cumplimiento y habilidades blandas.

Pero viene con desventajas: la animación manual lleva tiempo, las actualizaciones son lentas y no siempre escala bien. Para organizaciones que necesitan actualizaciones frecuentes o formación multilingüe a gran escala, Synthesia llena ese vacío.

Precios

Vyond ofrece varios planes. El plan Essential comienza en USD 49 por mes con funciones básicas y un logotipo de Vyond en los videos; el plan Premium en USD 89 por mes elimina el logotipo y añade exportación a 1080p, mientras que el plan Professional en USD 179 por mes incluye integración con Shutterstock. Se necesita un plan Enterprise para las funciones de colaboración.

Ofrecen una prueba gratuita de 14 días.

Adobe Captivate

¿Para quién es esto?

Adobe Captivate es más adecuado para diseñadores instruccionales y equipos de L&D que necesitan formación avanzada basada en simulaciones. Es especialmente fuerte en industrias donde la formación de software práctica o los módulos de cumplimiento son críticos.

He visto que funciona bien para organizaciones medianas a grandes que tienen los recursos para manejar una curva de aprendizaje más pronunciada y quieren control preciso sobre interactividad, ramificación y evaluación.

¿Qué hace bien?

La mayor fortaleza de Captivate, en mi opinión, es su capacidad de simulación y grabación de pantalla.

He usado Captivate para construir formación de software donde los aprendices podían practicar tareas en un entorno realista, paso a paso—algo que pocas herramientas pueden hacer tan bien.

Los cuestionarios ramificados y gamificados también son excelentes una vez que les tomas el ritmo. Uno de mis proyectos favoritos fue un módulo de formación en ventas donde los aprendices navegaron interacciones con clientes y recibieron comentarios basados en sus elecciones: se sentía genuinamente inmersivo.

También aprecio las características de diseño responsivo. Usando Fluid Boxes, construí un curso de cumplimiento móvil primero que se ajustó automáticamente a diferentes dispositivos. No siempre era perfectamente pixelado, pero ahorró una gran cantidad de tiempo comparado con diseñar versiones separadas para escritorio y móvil. El soporte para SCORM y xAPI también es sólido; he podido rastrear interacciones detalladas de los aprendices directamente a través del LMS.

¿Dónde es deficiente?

El lado negativo es la complejidad. Captivate tiene una curva de aprendizaje pronunciada, y aun con su interfaz estilo cinta, me encontré escarbando a través de menús para descubrir características avanzadas.

La colaboración también es otro punto de dolor: no tiene opciones de trabajo en equipo en tiempo real, así que coordinarse con otros a menudo se siente engorroso. La biblioteca de activos incorporada también es limitada, lo que significa que a menudo tenía que incorporar recursos externos para hacer que los cursos fueran visualmente atractivos.

La localización y la traducción son posibles, pero el flujo de trabajo no es fluido. He exportado e importado texto para proyectos multilingües, pero el proceso puede ser complicado y propenso a errores. Y mientras que se pueden construir cursos simples bastante rápido usando plantillas, proyectos complejos—como escenarios ramificados o cuestionarios gamificados—requieren una planificación y tiempo considerables.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Comparado con herramientas como Rise 360 o iSpring, Captivate se sitúa firmemente en el extremo "usuario avanzado" del espectro.

Rise es rápido y fácil, pero limitado en interactividad. iSpring es simple y basado en PowerPoint. Captivate, por otro lado, te permite profundizar con simulaciones, disparadores personalizados e incluso mejoras de JavaScript.

Lo he usado para añadir seguimiento de puntuaciones dinámicas y retroalimentación personalizada que simplemente no sería posible en herramientas más ligeras. El inconveniente, por supuesto, es que toma más tiempo y requiere más experiencia técnica.

En resumen

Adobe Captivate es una de las herramientas de autoría eLearning más potentes con las que he trabajado, pero no es para todos.

Si necesitas simulaciones ricas, ramificaciones complejas o personalización avanzada, lo logra de maneras que la mayoría de las herramientas no puede. Pero si la velocidad, la colaboración o la facilidad de uso son prioridades más altas, puede sentirse pesado.

Sin embargo, para los equipos que cuentan con el tiempo y la experiencia, Captivate sigue siendo una de las mejores opciones para crear aprendizaje altamente interactivo y basado en simulaciones.

Precios

Captivate está disponible como suscripción independiente por USD 33.99 al mes por usuario. Ofrece una prueba gratuita. Tiene precios personalizados para sus planes y licencias empresariales y de equipo.

Otras opciones

H5P

H5P se utiliza ampliamente en la creación de contenido de eLearning para crear contenido interactivo y atractivo, como cuestionarios, líneas de tiempo, actividades de arrastrar y soltar, y escenarios ramificados. Como herramienta de código abierto, se integra a la perfección con plataformas como Moodle, WordPress y Brightspace, lo que permite a los educadores y diseñadores de contenidos educativos mejorar sus cursos con actividades enriquecidas con multimedia y compatibles con SCORM. Su facilidad de uso y su amplia biblioteca de plantillas prediseñadas hacen de H5P una opción ideal para agregar interactividad a eLearning sin requerir habilidades técnicas avanzadas o software independiente.

Gomo

Gomo es una herramienta de creación de eLearning basada en la nube, ideal para crear cursos adaptables y aptos para dispositivos móviles rápidamente. Su interfaz de arrastrar y soltar y plantillas prediseñadas hacen que sea fácil de usar, mientras que sus funciones de colaboración basadas en la nube optimizan el trabajo en equipo. Gomo es perfecto para el desarrollo rápido de cursos de eLearning, pero ofrece opciones limitadas de personalización e interactividad en comparación con herramientas más avanzadas como Storyline o Captivate. Es más adecuada para organizaciones que priorizan la velocidad y la escalabilidad sobre el diseño complejo.

Moodle

Moodle no es principalmente una herramienta de creación de contenido, sino un LMS (Sistema de Gestión de Aprendizaje). Sin embargo, ofrece algunas capacidades básicas de creación de contenido, lo que permite a los instructores y creadores de cursos desarrollar materiales de aprendizaje simples directamente dentro de la plataforma.

Brightspace

Brightspace, desarrollado por D2L, es principalmente un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) y, al igual que Moodle, no es una herramienta de creación de contenido completamente funcional. Sin embargo, ofrece algunas capacidades de autoría integradas para crear contenido básico de eLearning directamente dentro de la plataforma.

SimTutor

Se especializa en crear formación basada en simulaciones, SimTutor se destaca en escenarios de aprendizaje práctico, particularmente en el ámbito de la salud y técnico. Es ideal para diseñar interacciones guiadas paso a paso, pero tiene flexibilidad limitada para necesidades de eLearning más amplias.

Raptivity

Raptivity es una herramienta de creación de contenido interactivo que ofrece plantillas prediseñadas para cuestionarios, líneas de tiempo y simulaciones. Es excelente para mejorar el eLearning existente, pero carece de la profundidad y personalización necesarias para la autoría de cursos independiente.

WalkMe

WalkMe es una plataforma de adopción digital que proporciona orientación y formación en pantalla directamente dentro de aplicaciones de software. Ideal para la incorporación y formación de usuarios, es más adecuado para el aprendizaje en la aplicación que para la creación de cursos de eLearning completos.

Easygenerator

Easygenerator es una herramienta de autoría basada en la nube diseñada para una creación rápida de eLearning. Sus plantillas y su interfaz sencilla la hacen perfecta para pymes o profesionales de L&D que crean contenido rápido y estandarizado. Sin embargo, las opciones de personalización e interactividad son limitadas en comparación con herramientas avanzadas como Storyline.

Comenzar

Crea videos con calidad de estudio utilizando avatares y doblajes con IA en más de 140 idiomas

Convierte tus textos, presentaciones, archivos PDF o direcciones URL en video en cuestión de minutos.

Más información
Crear video con IA gratuito
Crear video con IA gratuito
Escuchar

Más de 50 000 equipos confían en Synthesia

faq

Preguntas frecuentes

¿Qué es el software de eLearning y cómo se utiliza en los videos de formación?

El software de eLearning permite a las organizaciones crear, gestionar y ofrecer contenido de aprendizaje digital. Se utiliza comúnmente para producir videos de formación atractivos para la incorporación de empleados, formación sobre cumplimiento y desarrollo de habilidades, combinando elementos multimedia como video, audio y cuestionarios interactivos.

¿Cómo puede el software de eLearning mejorar los resultados de la formación?

El software de eLearning mejora los resultados de la formación al proporcionar experiencias de aprendizaje accesibles y a su propio ritmo. Las características interactivas como cuestionarios y evaluaciones ayudan a reforzar el conocimiento, mientras que las herramientas de análisis permiten hacer un seguimiento del progreso y la participación del usuario.

¿Qué características debo buscar en un software de eLearning para crear videos de formación?

Las características clave incluyen herramientas de creación de video, plantillas personalizables, capacidades de autoría de contenido, integración con Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) y soporte para formatos multimedia. Las funciones impulsadas por IA, como las herramientas de creación de videos de Synthesia, pueden agilizar la producción de contenido.

¿Por qué el video es un medio eficaz para el aprendizaje en línea?

El contenido de video es altamente atractivo y memorable, lo que lo hace ideal para explicar temas complejos o demostrar procesos. Permite la narración visual y elementos interactivos, lo que ayuda a los usuarios a retener información de forma más efectiva que los materiales basados únicamente en texto.

¿Cómo facilita Synthesia la creación de contenidos eLearning?

Synthesia simplifica la producción de video gracias a su plataforma basada en IA, que permite a los usuarios crear videos de formación profesionales similares a los humanos en varios idiomas, sin necesidad de contar con equipos costosos ni conocimientos técnicos. Es una herramienta versátil para escalar iniciativas de eLearning a nivel global.