Blog

8 plantillas de guiones de video gratuitas para todo tipo de videos

Por
Elly Henriksen
7/7/25

Crea videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas

Convierte tus guiones en videos con IA con más de 230 avatares en más de 140 idiomas

Crear video con IA gratuito
Comienza a usarlo GRATIS
Comenzar
Comienza GRATIS
Comienza GRATIS

No hay nada peor que quedarse mirando una página en blanco mientras intentas, con nervios, elaborar un guion de video que sea todo un éxito.

Hay TANTAS cosas que podrías escribir… Entonces, ¿cómo priorizar?

En esta publicación te ofrecemos ocho plantillas gratuitas de guion de video, una para cada uno de los principales tipos de videos de formación, instructivos o de marketing que puedas necesitar, respaldadas por:

✔️ Un video de ejemplo

✔️ Usos recomendados

✔️ La versión descargable de la plantilla de guion

Podrás decidir qué tipo de video se adapta mejor a tu contenido, descargar la plantilla y convertir tu guion en un video con una herramienta gratuita de texto a video con IA como Synthesia. También puedes probar nuestro generador de video con IA a partir de guiones o consultar nuestra guía para convertir un guion en un video de IA atractivo.

Consejo 💡

En este artículo encontrarás las plantillas de guion de video en formato descargable que estabas buscando. Pero ADEMÁS te ayudamos a aprender a utilizarlas de la forma más eficiente posible. Fíjate en el símbolo 💎: ahí encontrarás consejos prácticos e ideas útiles que podrás aplicar al escribir.

1. Plantilla de guion de video de formación

Los videos de formación enseñan a alguien (un empleado o un cliente) cómo realizar una tarea, usar un producto o seguir un proceso.

Mira un ejemplo de video de formación en acción:

Cuándo usar videos de formación:

✔️ Para enseñar a los empleados a usar actualizaciones de software o tecnología.

✔️ Para formar a nuevos empleados sobre los procedimientos y políticas de la empresa.

✔️ Para mostrar a los clientes cómo usar tus productos o servicios.

Plantilla de guion de video de formación
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

2. Plantilla de guion de video explicativo

Los videos explicativos aclaran qué es un producto, servicio o empresa y cómo puede beneficiar a quien los ve.

Mira un ejemplo de video explicativo en acción:

Cuándo usar videos explicativos:

✔️ Para mostrar a posibles clientes los beneficios de un producto o servicio.

✔️ Para explicar una aplicación o tecnología compleja y que tus empleados la comprendan.

✔️ Para presentar un concepto o idea nueva a posibles inversores o partes interesadas.

Plantilla de guion para videos explicativos con el marco STORY
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

3. Plantilla de guion de video de incorporación o bienvenida

Los videos de incorporación o bienvenida presentan a la nueva persona contratada la cultura, las políticas y los procedimientos de la empresa, y ofrecen una visión general de sus funciones y responsabilidades.

Consulta un ejemplo de video de incorporación o bienvenida en acción:

Cuándo usar videos de incorporación o bienvenida:

✔️ Para ayudar a las nuevas incorporaciones a familiarizarse con la cultura de la empresa y las políticas de diversidad, equidad e inclusión.

✔️ Para establecer expectativas para los primeros días, con un calendario claro y una lista de acciones.

✔️ Para crear campañas de video corporativo, presentar los beneficios de la empresa, la organización de las oficinas o incluso los procedimientos de emergencia.

Plantilla de guion de video de incorporación
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

4. Plantilla de guion de video de demostración de producto

Los videos de demostración de producto muestran cómo funciona tu producto o servicio, destacando sus principales características y beneficios. Pueden tener un papel informativo o ser una potente herramienta de marketing.

Mira un ejemplo de video de demostración de producto en acción:

Cuándo usar videos de demostración de productos:

✔️ Para formar a los empleados sobre cómo usar y vender un producto.

✔️ Para mostrar productos a posibles clientes mediante testimonios en video y otros recursos visuales atractivos.

✔️ Para demostrar el uso y los beneficios de un producto a un equipo de ventas o a una red de distribución.

Plantilla de guion de video de demostración de productos
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

5. Plantilla de guion de video en formato de lista

Los videos en formato de lista presentan un tema organizado como una enumeración y, según el tema elegido, pueden informar, formar o entretener a la audiencia.

Vea un ejemplo de video en formato de lista en acción:

Cuándo utilizar videos en formato de lista:

✔️ Para ofrecer un resumen de tendencias de la industria o mejores prácticas.

✔️ Para presentar una serie de consejos o trucos relacionados sobre un tema concreto.

✔️ Para ofrecer un resumen de las tendencias o mejores prácticas del sector.

Plantilla de guion de video en formato de lista
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

6. Plantilla de guion de video instructivo

Los videos instructivos, también conocidos como videos de procedimientos o tutoriales, enseñan a la audiencia un concepto, una acción o una habilidad mediante una secuencia de pasos lógicos que pueden replicar fácilmente.

Ver un ejemplo de video instructivo en acción:

Cuándo utilizar videos instructivos:

✔️ Para demostrar cómo se puede utilizar uno de tus productos o servicios.

✔️ Para enseñar a tu audiencia cómo completar una tarea o proceso específico.

✔️ Para mostrar a los espectadores cómo solucionar un problema común.

Plantilla de guion de video instructivo
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

7. Plantilla de guion de video educativo

Los videos educativos combinan explicaciones claras con elementos visuales y sonoros atractivos para enseñar a la audiencia sobre un tema o habilidad específica, normalmente en un entorno de aula o de aprendizaje en línea.

Ver un ejemplo de video educativo en acción:

Cuándo utilizar videos educativos:

✔️ Para ofrecer formación continua a empleados o clientes.

✔️ Para facilitar una visión más completa de un tema.

✔️ Para facilitar la comprensión de procesos o sistemas más complejos.

Plantilla de guion de video educativo
👉 Descarga la plantilla del guion de video aquí 👈

8. Plantilla de guion de video de recorrido de producto

Los videos de recorrido de producto presentan un producto o servicio y muestran su propuesta de valor en un contexto de marketing o ventas.

Ver un ejemplo de video de recorrido de producto en acción:

Cuándo utilizar videos de recorrido de producto:

✔️ Para presentar tu último producto y destacar sus beneficios a posibles clientes.

✔️ Para ofrecer información básica a una audiencia que no puede asistir a una presentación presencial.

✔️ Para crear una base de conocimientos para tu equipo de ventas o de asistencia al cliente.

Plantilla de guion de video de recorrido de producto
👉 Descarga la plantilla de guion de video aquí 👈

7 errores que debes evitar al completar tu plantilla de guion de video

No empezar tus videos desde cero es una gran ventaja. Aun así, ten cuidado con los siguientes errores que puedes cometer al rellenar la plantilla de guion de video.

1. No personalizar la plantilla

Es tentador pensar que usar una plantilla requiere un esfuerzo mínimo. Pero las plantillas están pensadas para que tú introduzcas las palabras adecuadas. Si no la personalizas, obtendrás un guion de video genérico que probablemente no resultará lo bastante atractivo para la mayoría de los espectadores.

💎 Procura adaptarla a tus necesidades y hablar en el lenguaje de tu audiencia.

2. Centrarse demasiado en la plantilla

Aunque una plantilla de guion de video es un buen punto de partida, no sientas que no puedes hacer cambios.

💎 Haz que tu guion sea tuyo: adáptalo a tus objetivos y a tu audiencia, elimina diapositivas o añade nuevas si crees que así transmitirás mejor tu mensaje.

3. Usar un texto demasiado extenso

Incluir demasiadas palabras, un lenguaje excesivamente complejo o humor innecesario dificulta que la audiencia siga el ritmo y capte el mensaje de tu video. Un guion para entrevista, por ejemplo, es algo que conviene preparar con cuidado.

💎 El guion debe ser conciso. No tengas miedo de recortar palabras si puedes decir lo mismo de forma más breve. Al eliminar lo que sobra, añades valor a tu video.

4. Enfocar mal los elementos visuales

A veces se llena la plantilla de guion de video con imágenes o elementos visuales que llaman la atención y que creemos que sorprenderán a la audiencia. Pero el objetivo de lo visual es respaldar la narración.

💎 Piensa qué elementos visuales acompañarán al guion y cómo ambos trabajarán juntos para comunicar tu mensaje de forma efectiva.

5. No tener en cuenta el ritmo

El ritmo de los clips de video es más difícil de definir en un guion. En parte, lo marcan el número de frases que incluyas en cada diapositiva y la forma en que presentes los elementos visuales. Pero…

Al combinar la narración con los elementos visuales durante la creación del video, corres el riesgo de provocar transiciones o cambios de tono demasiado bruscos.

💎 Lee el guion en voz alta muchas veces. Evalúa el ritmo y la fluidez tanto mientras escribes como durante la producción.

6. Olvidar el repaso antes de la llamada a la acción

Una llamada a la acción que no va precedida de un repaso del contenido del video queda incompleta y pierde fuerza.

La mayoría de los espectadores no se sienten motivados a actuar si el video termina sin recordarles lo que han aprendido y para qué les sirve.

💎 Hay una diapositiva específica en tu plantilla de guion de video a la que debes prestar especial atención: aquella en la que resumes los puntos clave antes de pasar a la llamada a la acción.

7. No revisar ni editar

Si no revisas y editas el contenido del video varias veces, no estarás sacando todo su potencial ni logrando que sea lo más atractivo posible. Y si haces toda la edición en un solo día, corres el riesgo de pasar por alto detalles importantes.

💎 Lo ideal es realizar varias revisiones y editar el contenido del video en días distintos. Así podrás tomar distancia y ganar claridad antes de volver a trabajar sobre él.

8 consejos para crear un guion de video exitoso

Esto es lo que debe incluir un guion de video para captar la atención y el interés de tu audiencia:

  1. Un mensaje claro.
  2. Una estructura de contenidos sólida y lógica.
  3. Una estrategia deliberada de implicación de la audiencia desde el principio hasta el final.

Los buenos guiones de video te ayudan a cumplir fácilmente estos tres puntos y a ahorrar tiempo.

Pero, como la mayoría de las cosas buenas en la vida, elaborar el guion de tu video no consiste simplemente en rellenar huecos. Tampoco se trata de escribir párrafos y párrafos de detalles. Hay que reflexionar a fondo sobre la audiencia para redactar un guion que le proporcione la cantidad justa de información. Los siguientes consejos para la redacción de guiones de video te muestran cómo lograrlo.

Consejo n.º 1: Define con precisión quién es tu audiencia

Todo en tu plantilla de guion de video debe dirigirse a tu público objetivo ideal.

💎 Antes de escribir una sola palabra, asegúrate de tener claro lo siguiente:

  • ¿Quién es la persona que verá tu video?
  • ¿Cuál es su motivación? ¿Qué espera obtener de tu video?
  • ¿Qué sabe ya sobre la información que vas a presentar en el video?
  • ¿Qué puedes decir que sea nuevo para esa persona y que aumente su motivación?

Consejo n.º 2: Define con claridad el resultado que buscas

El resultado de tu video es la esencia de su propósito. Tener claro este resultado te permitirá ajustar la plantilla de video para que cada elemento que incluyas sirva a tu objetivo.

💎 Antes de empezar a escribir, pregúntate:

  • ¿Qué acción quieres que realice tu audiencia al terminar de ver el video?
  • ¿En qué plazo esperas que responda a tu llamada a la acción?
  • ¿Qué acción concreta, por parte de tu audiencia, confirmará que has logrado el objetivo de tu video?

Sugerencia n.º 3: Utiliza un tono conversacional

Los videos con un vocabulario demasiado rebuscado o con jerga técnica alejan a la audiencia. En cambio, un tono que haga la información más accesible te ayudará a establecer una conexión con quienes ven el video.

💎 Sea cual sea el perfil de tu audiencia y el objetivo de tu video, utiliza un lenguaje sencillo y cercano que cualquiera pueda entender.

Consejo n.º 4: Evita la sobrecarga de información

Decir menos en cada diapositiva de la plantilla de guion de video te ayudará a aprovechar mejor la capacidad de atención de tu audiencia. Así usarás más diapositivas y transiciones, manteniendo a los espectadores interesados.

💎 Limítate a un máximo de 3 o 4 frases de narración por cada escena del video.

Consejo n.º 5: Utiliza los elementos visuales que mejor respalden tu narración

💎 Valora emplear una o varias de las siguientes técnicas y recursos visuales para mejorar y personalizar tu plantilla de guion de video:

  • Persona en cámara: si se usa bien, puede aumentar el impacto emocional. Graba a la misma persona desde distintos ángulos y resalta los mensajes clave con un plano medio corto.
  • Tomas de recurso (B-roll): ideales para aportar contexto sin usar demasiadas palabras. Para lograr impacto, haz que ocupen toda la diapositiva.
  • Grabaciones de pantalla: perfectas para demostraciones claras, paso a paso.
  • Texto en pantalla con transiciones y efectos de sonido: ayuda a que ciertos mensajes se graben mejor. Eso sí, escribe solo lo esencial, no toda la narración.
  • Gráficos o diagramas: muy útiles para ayudar a la audiencia a comprender grandes cantidades de datos. Y si puedes añadir una infografía, mucho mejor.

Consejo n.º 6: Alterna los elementos visuales para aumentar la participación

Acompaña tus guiones de video con señales visuales relevantes y variadas. Esto te ayudará a mantener a tu audiencia interesada en el contenido durante más tiempo.

💎 Anota qué elementos visuales utilizarás para cada sección de tu vídeo y comprueba si alguno en particular se utiliza en exceso. Si es así, utiliza el consejo n.º 5 para idear alternativas.

Consejo n.º 7: Lee tu guion en voz alta más de una vez

Leer en silencio procesa la información de forma interna, mientras que leer en voz alta implica un procesamiento más complejo, ya que intervienen la audición y el habla.

💎 Lee tu plantilla de guion de video en voz alta mientras la personalizas. Así detectarás errores y frases forzadas, sustituirás palabras difíciles y ajustarás el ritmo de las oraciones con mayor facilidad.

Consejo n.º 8: Pide la opinión de un compañero

Cuatro ojos ven más que dos, y cuando ajustas tus plantillas de guion de video, los detalles pueden marcar la diferencia.

💎 Comparte tu guion de Google Docs con alguien en quien confíes para una segunda opinión. Tendrás una perspectiva diferente y más objetiva.

¿Lo sabías? 🤔

Synthesia es un creador de videos que utiliza IA para hacer que la creación de video sea rápida y fácil. Cada plantilla de guion de video gratuita de este artículo puede sincronizarse perfectamente con una de nuestras plantillas. Ahorra tiempo duplicando tu favorita y empieza a escribir. ¡Consulta las plantillas aquí!

Utiliza una plantilla de guion de video gratuita y personalízala para hacer un vídeo profesional

Cada plantilla de guion de video gratuita que has visto en esta guía es un punto de partida perfecto para los casos de uso para los que está diseñada. Sea cual sea tu próximo proyecto de video, no tendrás que empezar desde cero.

Para que la creación de tus clips de video sea realmente sencilla, combina tu plantilla de guion con los principios que ayudan a afinar el mensaje para tu audiencia y el resultado que buscas. Explora toda la colección de plantillas de video de Synthesia y comienza a escribir.

Comenzar

Crea videos con calidad de estudio utilizando avatares y doblajes con IA en más de 140 idiomas

Convierte tus textos, presentaciones, archivos PDF o direcciones URL en video en cuestión de minutos.

Más información
Crear video con IA gratuito
Crear video con IA gratuito
Escuchar

Más de 50 000 equipos confían en Synthesia

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre los videos con IA

¿Qué es una plantilla de guion de video?

Una plantilla de guion de video es un documento escrito que describe el diálogo, los elementos visuales y de audio, la configuración de las escenas, los personajes y otros componentes que incluirás en el video. 

El guion permite visualizar cómo alcanzarás el objetivo del video combinando la narración y los elementos visuales. Es tu hoja de ruta para la creación del video.

Un guion de video sencillo ahorrará tiempo y proporcionará a todos los implicados en el proyecto la información necesaria para hacer su trabajo lo mejor posible. Y ayudará a garantizar que tus videos comuniquen de manera efectiva el mensaje deseado al público.

¿Qué debe incluirse en un guion de video?

La plantilla de guion de video debe describir cada escena que compone el video en una secuencia lógica, y puedes elaborarla incluso en Google Docs.

Cada escena debe incluir un nombre (que muestre de qué trata), detalles de la narración (que muestren qué palabras se pronunciarán mientras se muestra la escena) y elementos visuales (que muestren qué imágenes y datos se verán en la pantalla mientras se ve la escena).

En la columna de narración, piensa en tu audiencia: ¿qué tipo de lenguaje conectará mejor con sus problemas o necesidades? Según sus conocimientos previos, ¿qué puedes decirles para mantener su interés? ¿Y cómo puedes motivarles a seguir tus mensajes clave y tu llamada a la acción?

En la columna de visuales, considera qué contenido de video ilustrará mejor la narración. Elige los elementos visuales que te permitan mostrar más con menos palabras y alterna distintos recursos visuales para que el contenido resulte relevante y atractivo para la mayoría de los espectadores.

¿Cómo comienza un buen guion?

Un buen guion capta la atención de tu audiencia usando uno de estos elementos: familiaridad, franqueza, curiosidad o sorpresa. Una plantilla de guion de video eficaz te sugerirá abrir el video de alguna de estas maneras:

  • Deja claro de qué trata el video y por qué deberían verlo.
  • Muéstrales el resultado y promete explicarles cómo llegar a él.
  • Presenta al personaje principal.
  • Hazles ver lo que se están perdiendo.
  • Lanza una pregunta que les haga reflexionar.
  • Comparte un dato o estadística sorprendente que despierte su curiosidad.

¿Cómo termina un buen guion?

El final del video es el momento de impulsar a la acción. Por eso, los mejores videos terminan con fuerza. Todo el contenido del video tiene como objetivo que la audiencia realice una acción concreta, y lo que digas en tus últimas diapositivas será clave para lograrlo.

Cierra tu video con contenido que eleve las emociones de tu audiencia. Recuérdales lo que han aprendido y cómo todo eso les ayudará a resolver una necesidad o problema. Después, aprovechando ese pico de entusiasmo, utiliza un lenguaje firme y contundente para pedirles que actúen.

Con un cierre bien logrado, aumentarás tus posibilidades de provocar acción y dejarás a tu audiencia con ganas de ver más de tus videos.

¿Qué formato debo dar a mi guion para obtener los mejores resultados?

Utiliza un enfoque de guion gráfico con columnas separadas para cada elemento: el nombre de la sección, las grabaciones en pantalla, el texto en pantalla, los recursos visuales y lo que dirá el narrador. Este formato te ayuda a planificar cómo encajan todas las piezas y garantiza una correcta sincronización entre la narración y los elementos visuales.

¿Qué estilo de escritura funciona mejor para los guiones de video?

Mantén un lenguaje sencillo y conversacional, como si estuvieras hablando con un amigo y no redactando un informe formal. Usa patrones de habla naturales en lugar de un lenguaje rígido y escrito. Si utilizas avatares con IA en tu video, sonarán más realistas si escribes guiones que reflejen cómo habla la gente en las conversaciones cotidianas.